Valledupar, julio 2 de 2025. En Valledupar crece la controversia por lo que ciudadanos y defensores del medio ambiente califican como un arboricidio a las afueras de la Galería Popular. Wilson Pérez, integrante del Foro Ambiental del Cesar, confirmó a Tuperfil.net que la erradicación de once árboles se realizó con autorización de CorpoCesar, pero sin respetar criterios de manejo responsable ni la debida socialización con la comunidad.

Según explicó Pérez, la tala masiva se amparó en la Resolución 011 de febrero de 2025, que autorizaba la erradicación de los árboles por riesgo de caída debido a su sistema radicular superficial. La solicitud fue elevada por la administración de la galería a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ambiente y Turismo de Valledupar en noviembre de 2024.

Nosotros confirmamos que sí existía un permiso, pero el procedimiento debió hacerse de forma escalonada y con reposición inmediata, como lo establece el mismo acto administrativo. Aquí se talaron todos en uno o dos días, lo que no debió ocurrir”, aseguró Pérez.

Además, denunció que no hubo socialización previa con vendedores ni comunidad vecina, a pesar de que el acto administrativo exige divulgar la medida y su plan de ejecución. El Foro Ambiental tuvo conocimiento del hecho por denuncias de ciudadanos y comerciantes de la zona, quienes alertaron de la intervención el pasado domingo.

El impacto, según el ambientalista, será notorio en el paisaje urbano y la temperatura, pues la pérdida de cobertura vegetal incrementa el calor en al menos dos grados y elimina servicios ecosistémicos como sombra y regulación ambiental.

Esto deja un hueco ambiental, aunque la resolución exige reponer dos árboles por cada uno erradicado, de mínimo dos metros de altura y con mantenimiento durante un año”, precisó Pérez, quien agregó que el plazo para la reposición es de seis meses.

Pese a que legalmente se cumplieron pasos formales, Pérez insistió en que CorpoCesar debió prever un cronograma detallado y verificar la ejecución gradual, para mitigar el daño ambiental. El Foro Ambiental evalúa solicitar vigilancia a la reposición de los árboles y exige que la comunidad sea informada de futuros planes de manejo del arbolado urbano.

Vecinos y vendedores afectados han manifestado su inconformidad, pues temen que la tala también sirva para remover a vendedores informales. “No quiero juzgar, pero la falta de socialización alimenta toda clase de especulaciones”, advirtió el vocero ambiental.

Por ahora, el lugar quedó sin árboles y la comunidad espera que la administración cumpla con la reposición exigida para que la sombra y la vida regresen a uno de los puntos más concurridos de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

¡ Espantoso!, sorpresivo arboricidio en la Galería Popular

Valledupar, julio 2 de 2025. A la intemperie soportando temperaturas de hasta 40 grados ce…