Valledupar, julio 2 de 2025. Después de 18 meses de gestión, Camilo Pinto Morón cerró su ciclo como secretario de Educación de Valledupar, destacando importantes avances en infraestructura, cobertura y calidad educativa, y agradeciendo la oportunidad de liderar uno de los sectores más estratégicos del municipio.
El pasado 30 de junio se oficializó la salida de Pinto Morón del cargo, en medio de relevos en el gabinete municipal que incluyeron además el nombramiento de la nueva secretaria de Educación y la secretaria de Tránsito. En diálogo con este medio de comunicación, Pinto Morón expresó: “Agradecimiento total, esa es la palabra con la que defino esta etapa profesional que hoy cierro en mi vida”, resaltando la confianza que le dio el alcalde Ernesto Orozco para dirigir la cartera.
Durante su balance, Pinto Morón subrayó que deja todos los servicios complementarios del sistema educativo en ejecución, entre ellos alimentación escolar, transporte, vigilancia y conectividad. “Hoy podemos darle un parte de tranquilidad a toda la comunidad educativa”, afirmó. Según indicó, su equipo logró mantener la operación de programas clave como el PAE, que pasó de 42.000 a más de 53.600 beneficiarios, alcanzando el 70% de cobertura.
Otro de los logros destacados es la estrategia para combatir la deserción escolar, con la que se recuperaron 1.800 estudiantes, elevando la matrícula de 74.220 a más de 76.000 alumnos. “Nuestra campaña de Todos al Aula fue clave para buscar casa a casa a esos niños y jóvenes que no estaban estudiando”, señaló.
En materia de inclusión, el exsecretario explicó que se amplió la atención a estudiantes con discapacidad, pasando de 400 a 1.200 alumnos caracterizados y atendidos con apoyos pedagógicos. Además, resaltó que se habilitaron dos nuevos puntos rurales de aplicación de Pruebas Saber en Aguas Blancas y Patillal, evitando que estudiantes de zonas apartadas tuvieran que desplazarse al casco urbano.
Pinto Morón también destacó que deja la Secretaría sin procesos judiciales pendientes y con avances significativos en contratación oportuna: “Logramos la contratación más oportuna en los últimos 12 años en transporte escolar, arrancando operación desde el 16 de febrero”, enfatizó.
Sobre las dificultades, reconoció que lo más complejo fue enfrentar las limitaciones y tiempos de la contratación pública: “Indiscutiblemente eso sí es jodido”, afirmó, asegurando que a pesar de ello, lograron sortear obstáculos para cumplir con los cronogramas.
Por último, el exsecretario agradeció la confianza de los rectores que respaldaron su labor: “Transformar realidades no se puede hacer solo, esto es en equipo”, manifestó. Sobre su futuro, Pinto Morón indicó que dedicará un tiempo a descansar, retomar actividades académicas como docente universitario y estudiar una maestría, sin cerrar la puerta a nuevos retos profesionales.
“Yo lo que sé es trabajar y para eso vamos a estar”, concluyó.