Valledupar, julio 4 de 2025. En la noche de este miércoles se confirmó el hallazgo de tres cuerpos sin vida en el kilómetro 20 de la vía que conduce de la ciudad de Riohacha al municipio de Cuestecitas, la misma que comunica a Valledupar. El caso, que ha generado conmoción por la forma violenta en que murieron las víctimas, es investigado por el CTI de la Fiscalía.
De acuerdo con información preliminar entregada por el comandante de la Policía en La Guajira, coronel Diego Montaña, entre los fallecidos se encuentra un funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la persona que estaba bajo su esquema de seguridad. El oficial señaló que aún no se ha establecido la identidad de las otras dos personas ni las circunstancias exactas del crimen.
“Al parecer habían tres cuerpos sin vida, kilómetro 20 vía Valledupar. Efectivamente, cuando llegamos encontramos los cuerpos. El caso lo está asumiendo el CTI de la Fiscalía”, explicó Montaña a este medio de comunicación.
Aunque en la zona se han reportado enfrentamientos entre grupos armados ilegales en los últimos días, el coronel Montaña aclaró que este hecho sería un caso aislado y que “no creemos que tenga que ver con la confrontación de estos grupos”.
Sobre la posibilidad de que detrás de este ataque esté el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia —nombre que apareció en letreros dejados en los vehículos—, Montaña fue enfático en afirmar que esa hipótesis está en análisis: “No puedo desvirtuar porque no estoy manejando la investigación. Todo lo que se maneja en la zona del delito para nosotros es una realidad y partimos de esa realidad”, indicó.
En cuanto a la seguridad en el departamento, el oficial recordó que se mantienen activos los controles y operativos, especialmente durante eventos masivos como el Festival Francisco el Hombre, que recientemente se desarrolló sin incidentes graves. Además, anticipó que se espera la convocatoria de un consejo de seguridad para evaluar medidas adicionales y la posibilidad de ofrecer recompensas que permitan esclarecer este triple homicidio.
Las víctimas fueron identificadas como:
•Boris Omel Rodríguez Alandete, escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
•Jerson Andrei Sanguino Avendaño, protegido por la UNP y exc0mbatiente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), desmovilizad0 en Norte de Santander en 2018.
•Luis Bolaños, conocido como «Pere, el barbero», de oficio barbero y residente en Maicao.
Según las investigaciones preliminares, Sanguino Avendaño se había trasladado desde Norte de Santander hasta Maicao, donde actualmente residía. Se presume que era testigo protegido de la Fiscalía en un proceso aún por establecer. Además, el 11 de diciembre de 2023 habría sido secuestrado en Tibú y, posteriormente, el 26 de abril de 2024, fue víctima de un atentado con granada en Cúcuta.
El escolta Boris Rodríguez se encontraba asignado como hombre de protección de Sanguino desde el pasado 28 de junio, en reemplazo del escolta titular que se encontraba de vacaciones.
En el lugar de los hechos fue encontrado un vehículo Hyundai Elantra, placas BBK-570, presuntamente propiedad de Rodríguez. Llamó la atención de las autoridades un grafiti en el automóvil con la inscripción “Presente EGC”, aludiendo al grupo criminal Clan del Golfo. Esta evidencia ya forma parte del proceso investigativo.
Testigos de la comunidad indígena Los Remedios informaron que, momentos antes del crimen, llegaron al lugar dos motocicletas y un vehículo, de los cuales descendieron varias personas, seguidas por múltiples det0naciones de arma de fuego.
Por ahora, las autoridades permanecen en la zona recogiendo información que permita establecer el modo, tiempo y circunstancias de este nuevo hecho de violencia que sacude a La Guajira.