Valledupar, julio 6 de 2025 – Con un llamado contundente a padres de familia y estudiantes, el Gobierno del Cesar encendió las alarmas frente a la creciente presencia de instituciones educativas ilegales que operan sin autorización en varios municipios del departamento. La preocupación motivó el lanzamiento de la campaña “Mi Colegio de Verdad”, liderada por la Secretaría de Educación Departamental, con el propósito de proteger el derecho a una educación segura, legal y de calidad.
Durante los últimos meses, la administración ha identificado varios planteles que ofrecen programas académicos sin el reconocimiento oficial, incumpliendo normativas y exponiendo a los jóvenes a consecuencias graves. Entre los riesgos detectados están la entrega de certificados sin validez, procesos educativos sin estándares pedagógicos, la imposibilidad de acceder a educación superior, y la pérdida de años escolares sin posibilidad de homologación.
“Estos establecimientos están engañando a las familias prometiéndoles cursar dos o más grados en pocos meses, pero lo que en realidad ofrecen es una ilusión peligrosa que puede truncar el futuro de nuestros jóvenes”, advirtió uno de los voceros de la Secretaría de Educación.
Una herramienta para elegir con confianza
Con la campaña Mi Colegio de Verdad, el Gobierno del Cesar pone a disposición de la ciudadanía una plataforma digital que permitirá consultar si una institución cuenta con el reconocimiento legal para operar. Esta herramienta estará disponible en el sitio web oficial de la Gobernación, y servirá como guía para padres y estudiantes antes de iniciar o continuar sus estudios.
Además, desde la administración departamental se reiteró el llamado a continuar vinculados a los colegios oficiales, los cuales cuentan con docentes calificados, supervisión estatal y garantías de calidad que permiten la continuidad hacia la educación superior y la vinculación al mundo laboral.
Más inversión en infraestructura y tecnología
El anuncio se da en el marco de la ejecución del Plan de Infraestructura Educativa, una estrategia del Gobierno del Cesar que busca transformar el panorama escolar del departamento con aulas modernas, dotación tecnológica, formación en nuevas tecnologías como la inteligencia de las cosas, así como con apoyos como alimentación escolar y transporte en zonas rurales y urbanas.
“Una buena educación es la base para construir un mejor Cesar. Por eso, invitamos a todas las familias a estudiar con seguridad, legalidad y respaldo. ¡Estudia en tu colegio de verdad!”, concluyó el funcionario.
Con esta campaña, la administración busca proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, garantizando que ningún estudiante vea vulnerado su esfuerzo ni comprometido su futuro por instituciones fraudulentas. La educación legal es un derecho, no un lujo.