Valledupar, mayo 31 de 2024.

En el marco del Día Mundial contra el Consumo de Tabaco, el Secretario de Salud del departamento del Cesar, Juan Carlos Mindiola García, habló sobre la incidencia del cáncer asociado al consumo de cigarrillo, en esta zona del país.

Mindiola García, quien además de ser Secretario de Salud es médico oncólogo, destacó la preocupante situación del cáncer de pulmón en el departamento. Según Mindiola, “las estadísticas no son muy concretas, pero tenemos el registro del año 2022, en el que se reportaron 88 muertes por cáncer de pulmón”.

El Secretario enfatizó que el principal problema radica en la adicción a la nicotina, señalando que: “la nicotina contiene más de cuatro mil productos tóxicos que generan intoxicación desde el sistema nervioso central hacia múltiples órganos y sistemas». Además, destacó los esfuerzos de la Secretaría de Salud para prevenir el consumo de cigarrillo mediante diversas acciones.

A pesar de las medidas implementadas para reducir el consumo de tabaco en sitios públicos, el funcionario expresó su preocupación por el consumo persistente entre la población. “Hemos clasificado el consumo de tabaco en tres grados: primer grado para personas que fuman hasta 8 cigarrillos diarios; segundo grado, hasta 16 cigarrillos, y tercer grado para aquellos que consumen más de 16 cigarrillos al día”.

La incidencia del tabaquismo no solo afecta a los fumadores activos, sino también a los fumadores pasivos. Mindiola señaló que, “el humo del cigarrillo afecta a las personas que están en el entorno del fumador, causando más daño incluso a quienes no consumen directamente”.

En relación a la prevención en entornos escolares, el médico Juan Carlos Mindiola informó que la Secretaría de Salud ha creado un grupo llamado “Guardianes por la Vida”, que trabajará en conjunto con instituciones educativas y comunidades locales. “Somos reiterativos con meternos de lleno a las instituciones educativas, creando una red de multiplicadores”, afirmó. Además, dijo que se llevarán a cabo capacitaciones en los 25 municipios del departamento, involucrando a rectores, profesores, líderes comunitarios y padres de familia.

El secretario también destacó que el consumo de tabaco se relaciona como factor de riesgo para varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer oral, cáncer de lengua, cáncer de la tráquea, cáncer de pulmones, cáncer de cuello uterino, cáncer gástrico y cáncer pancreático.

Finalmente, Mindiola García hizo un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre los peligros del tabaquismo y a disminuir su consumo: “Hay que disminuir el consumo del tabaco y esas sustancias tóxicas que contiene la nicotina, para que no sigan causándole daño a nuestro organismo”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Tenía una inflamación crónica”: Milagros Villamil relató su experiencia tras el retiro de biopolímeros

Valledupar, junio 30 de 2025. Milagros Villamil decidió romper el silencio y compartir con…