Valledupar, abril 29 de 2025. Evangelina Restrepo Trujillo, una mujer de 64 años residente en Valledupar, denunció en entrevista con el portal Tuperfil.net que ha sido víctima de constantes amenazas e intimidaciones por parte de cobradores de préstamos informales conocidos como “pago diario”.

La mujer, visiblemente afectada, relató que recurrió a estos préstamos por necesidad, debido a la delicada situación de salud de su hijo discapacitado. “Yo adquirí un compromiso con ellos de dos tarjetas, cada una de un millón de pesos”, explicó, detallando que aunque ha intentado cumplir con los pagos semanales, actualmente tiene un atraso en tres cuotas que ha desatado una ola de intimidaciones.

Hoy he tenido el día más triste de mi vida de recibir amenazas, amenazas y amenazas”, denunció la señora Evangelina. Asegura que los mensajes han escalado en agresividad y que, a pesar de solicitar hablar con algún supervisor, “solo escriben y no me contestan”.

Los pagos semanales son de 140 mil pesos con un interés del 20%, y aunque Restrepo ha cancelado buena parte de la deuda, actualmente debe seis semanas. Ellos saben que uno les paga, yo solo les estoy pidiendo el favor de que me esperen hasta el martes, insistió con voz quebrada.

Evangelina afirmó que el préstamo fue utilizado para cubrir gastos básicos como comida, arriendo y medicamentos, así como para ayudar a su hijo con la reparación de una moto que le permite trabajar. “Yo no me quiero quedar con esa plata, esa es una plata que a mí me prestaron, no me la regalaron”, expresó con firmeza.

Su hijo, indicó, perdió un ojo en un accidente y solo conserva un 10% de visión en el otro, además de sufrir problemas en una pierna. Evangelina misma enfrenta problemas de salud severos, entre ellos dos infartos y un injerto en el corazón, y asegura que los cobradores la han tratado con extrema crueldad: Les digo que estoy enferma y me responden vulgarmente que eso no les importa, que lo único que importa es que yo pague.

Durante la entrevista, también reveló que ha recibido mensajes amenazantes en los que le advierten que esta noche vendrán “a las buenas o a las malas”.Estoy que vendo esa bendita moto para salir de esa deuda, porque de verdad que me van a mandar a la clínica o al cementerio”, lamentó.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades: Uno recurre a estos pagos por necesidad, no por gusto. Pero esta gente daña la tranquilidad de uno, no se puede vivir así”.

El caso de la señora Evangelina pone en evidencia el riesgo y la vulnerabilidad en la que se encuentran muchas personas que, empujadas por la necesidad, caen en las redes del crédito informal en Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Policía fue asesinado en presunto atraco en el barrio Primero de Mayo en Valledupar

Valledupar, Julio 6 de 2025 – Un trágico hecho de inseguridad enluta a la Policía Nac…