Valledupar, julio 2 de 2025.   Tras los recientes hallazgos de la Contraloría Municipal de Valledupar sobre presuntas irregularidades en la intervención de Emdupar durante la vigencia 2024, el actual agente interventor de la empresa, José Luis Palomino, aseguró a este medio de comunicación que ya se analiza a fondo el contrato con la empresa Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) y que no se descartan medidas drásticas para proteger los recursos públicos.

Palomino explicó que, tras recibir el informe de la Contraloría, su equipo ha revisado minuciosamente cada punto señalado. “Este informe es una carta de navegación que nos permite identificar técnicamente las fallas del 2024 y corregirlas”, afirmó.

Uno de los hallazgos más delicados, según detalló, es que parte de los recursos recaudados no estaban ingresando completamente a la fiducia, mecanismo que garantiza la administración transparente de los fondos. “Hoy sí está llegando el 100% de los recursos a la fiducia y de allí se paga a AMB”, precisó Palomino.

Frente a las presuntas irregularidades del contrato 031, Palomino admitió que “el 50% de la actividad gerencial se está concentrando en resolver este tema”, y señaló que actualmente se analizan cinco posibles salidas: abrir un nuevo proceso licitatorio, asumir la comercialización directamente, implementar un modelo híbrido, prorrogar parcialmente el contrato con AMB o acelerar un plan agresivo de telemetría y automatización.

Reconoció además que Endupar ya adelanta reuniones para tomar decisiones esta misma semana. “No podemos repetir la historia de la UT Radián ni de UT Medidores”, enfatizó Palomino, recordando casos pasados de contratos fallidos que dejaron millonarias demandas.

El funcionario también destacó avances como el aumento del recaudo en un 17% y la reducción de pérdidas técnicas del 60% al 40%, lo que, según dijo, demuestra un manejo más eficiente y transparente de los recursos de la empresa.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en la recuperación de Endupar, al subrayar que se trabaja para garantizar un servicio digno y una gestión responsable. “Hoy hay una empresa económicamente viable, estamos cuidando los recursos y vigilando que la historia no se repita”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Exsecretario de Educación de Valledupar destaca logros de su gestión tras dejar el cargo

Valledupar, julio 2 de 2025.   Después de 18 meses de gestión, Camilo Pinto Moró…