Bosconia, marzo 19 de 2025. En las últimas horas, el departamento del Cesar se ha visto marcado por un nuevo feminicidio, esta vez en el municipio de Bosconia. Doris Esther Lara García, una mujer de 51 años, fue asesinada el domingo en horas de la tarde durante un partido de fútbol en el corregimiento de Loma Colorada. Según las autoridades, su ex pareja, quien estaba en estado de embriaguez, le propinó una puñalada en el cuello. El crimen ocurre a pesar de que el agresor tenía una orden de alejamiento por parte de la Fiscalía debido a años de maltrato hacia Doris.
El alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, relató los trágicos hechos: «El domingo en la tarde, el agresor, a pesar de tener la orden de alejamiento, se presentó en el lugar y asesinó a Doris. La señora tenía ya algún tiempo separada de él, pues sus hijos le habían advertido sobre las amenazas que recibía. Este hombre había amenazado con matarla en varias ocasiones«, explicó el mandatario local.
El crimen fue cometido en presencia de los hijos de la víctima, quienes, ante la tragedia, ayudaron a la captura del agresor. «Gracias a la intervención de los hijos de Doris y la rápida acción de la policía, el hombre fue detenido en minutos», añadió el alcalde Patiño. El presunto feminicida se encuentra en manos de la Fiscalía General de la Nación, que ya ha iniciado el proceso judicial correspondiente.
A su turno la gestora social de Bosconia, Linda Arroyo, esposa del alcalde, expresó su profundo pesar ante el hecho y destacó que la administración local continúa con su esfuerzo para prevenir la violencia contra las mujeres. «Este mes, que es el mes de la mujer, estamos realizando campañas en todo el municipio, especialmente en las escuelas, para sensibilizar a los jóvenes sobre el respeto y la igualdad de género», comentó el alcalde.
Además, Patiño enfatizó en la importancia de la colaboración comunitaria para denunciar a tiempo los casos de violencia. «Es vital que las personas se animen a denunciar cualquier tipo de maltrato, pues solo así podemos evitar tragedias como la que vivió Doris», dijo el alcalde. Las campañas están centradas en la prevención del maltrato a las mujeres, involucrando a psicólogos y activando protocolos de atención en situaciones de violencia familiar.
«Estamos trabajando con la policía de infancia y adolescencia, además de tener un equipo de psicólogos que visitan los barrios más vulnerables del municipio, para detectar y prevenir casos de maltrato», añadió Patiño. También destacó que están enfocando los esfuerzos en las comunidades más afectadas, donde los problemas de violencia son más frecuentes.
«Estamos luchando para que las mujeres tengan más herramientas para defenderse y que la comunidad entienda la importancia de intervenir a tiempo en casos de violencia», manifestó Patiño.
«Es un hecho lamentable que duele a toda la comunidad», finalizó el alcalde al referirse al feminicidio de Doris, una mujer humilde y trabajadora, cuya vida fue arrebatada de forma cruel por la persona que debía cuidarla y protegerla.