Valledupar, febrero 7 de 2025. El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, se mostró dispuesto a asumir la responsabilidad de recibir y gestionar la empresa de servicios públicos Emdupar, en respuesta al anuncio del presidente Gustavo Petro, quien indicó que la Superintendencia devolvería la empresa al municipio.
“Estamos dispuestos a recibir la empresa y responder por ella”, afirmó Orozco en una entrevista con este medio de comunicación, destacando que, a pesar de las dificultades que ha enfrentado Emdupar, el municipio está preparado para recibir la empresa y ponerla en marcha de manera eficiente. El proceso, según indicó el alcalde, se llevará a cabo con el acompañamiento de mesas de trabajo con la Superintendencia para evaluar el estado actual de la empresa y sus condiciones.
Orozco explicó que el proceso de devolución no será inmediato, pues se requiere revisar las causales de intervención de la empresa y verificar el porcentaje de avance en su saneamiento. Sin embargo, el alcalde manifestó que la voluntad del gobierno municipal es garantizar que Emdupar funcione como una empresa eficiente, lejos de los manejos políticos que, según él, marcaron su historia en el pasado.
“Lo que necesitamos es poner la empresa a funcionar como un verdadero tema empresarial, y así tener la mejor empresa de servicios públicos de Valledupar”, subrayó Orozco, quien manifestó un cariño especial por Emdupar, dado su origen vallenato y su vinculación personal con la empresa. El alcalde destacó que Emdupar, siendo una de las empresas más apetecidas del país, tiene una ventaja estratégica por su acceso a agua de excelente calidad y su sistema de distribución por gravedad.
“Es una empresa que tiene una materia prima casi pura, que solo necesita un mínimo tratamiento. No necesitamos plantas adicionales, la distribución se realiza por gravedad”, explicó Orozco, resaltando las ventajas que Emdupar tiene frente a otras empresas del sector.
El alcalde también abordó el tema de las finanzas de la empresa, señalando que Emdupar enfrenta una deuda de 23 millones de pesos, pero que con un manejo adecuado y con la colaboración de la gobernación, la banca y el sector empresarial, es posible saldar esta deuda. Orozco manifestó su confianza en que, con los mecanismos apropiados, la empresa podrá salir adelante, y destacó la importancia de cambiar el enfoque hacia un modelo empresarial que garantice la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a largo plazo.
“Lo primero que tenemos que saber es cómo recibiremos la empresa. Lo que se necesita ahora es una gestión eficiente para superar las dificultades económicas y administrativos que se arrastran”, señaló el alcalde, quien aseguró que la administración local está comprometida en ofrecer un servicio de calidad a los vallenatos y garantizar que Emdupar vuelva a ser una empresa sólida y viable.