Tras el devastador vendaval que impactó el corregimiento de Guacoche, ubicado al norte de Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán se trasladó al lugar para evaluar los daños y coordinar una respuesta inmediata. Acompañado por las secretarías de Gobierno y Educación, así como por la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, el alcalde puso en marcha un plan de acción para atender las necesidades urgentes de la comunidad.

Uno de los principales puntos de atención fue la Institución Educativa José Celestino Mutis, que sufrió serios daños debido a los fuertes vientos y lluvias. Ante esta situación, el secretario de Educación, Camilo Pinto Morón, informó sobre la suspensión temporal de clases para permitir las reparaciones necesarias: «Hemos decidido suspender las clases esta semana para intervenir de manera inmediata la infraestructura, asegurando que nuestros niños no pierdan más tiempo de estudio», afirmó Pinto.

El vendaval también causó estragos en más de 30 viviendas de la comunidad afrodescendiente de Guacoche, lo que llevó a la administración municipal a iniciar un proyecto especial encabezado por el secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, y la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo. Como primer paso, se realizó un censo detallado para identificar a los damnificados y planificar la asistencia necesaria. “Estructuraremos un proyecto para ayudar a las familias que tuvieron pérdidas materiales en sus casas», declaró Pérez.

El alcalde Ernesto Orozco subrayó la importancia de una respuesta rápida y efectiva para mitigar los efectos del desastre y asegurar la protección de los habitantes de Guacoche. «Es un tema muy sensible causado por la naturaleza. Guacoche es una población pequeña que necesita de nuestra ayuda, y aquí estamos para apoyar a su gente. Ayudaremos a aquellos que, con tanto esfuerzo, construyeron sus viviendas y que ahora ven sus sueños destruidos por el vendaval. También aseguraremos que los estudiantes del colegio puedan regresar pronto a aulas en óptimas condiciones», manifestó Orozco, quien recorrió el corregimiento desde tempranas horas de la mañana.

Por último, la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo continúa desarrollando medidas preventivas para que la región esté mejor preparada ante futuros fenómenos naturales, garantizando que la comunidad cuente con los recursos y la información necesaria para enfrentar cualquier eventualidad climática.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Municipios

Puedes leer.

Inicia la pavimentación de la vía Mariangola – Villa Germania: Un impulso para la productividad y el turismo rural

La transformación de la zona rural del Cesar avanza con paso firme. La gobernadora Elvia M…