Valledupar, mayo 17 de 2024 – La fuerte ola invernal que azota varios municipios del Cesar ha generado serias preocupaciones y medidas de emergencia. Petra Romero, directora de la Oficina de Gestión de Riesgo del Departamento del Cesar, informó en entrevista con Radio Guatapurí sobre la situación crítica en diversas localidades y las acciones que se están tomando.
Romero detalló que en San Diego, un huracán nocturno causó daños significativos en viviendas, derribo de árboles y voladuras de techos. «Nos encontramos visitando los sectores afectados junto con el secretario de Planeación del municipio y la coordinadora municipal de gestión del riesgo», explicó.
Tamalameque es otro municipio gravemente afectado, con la creciente del río Magdalena amenazando un muro de contención. «Estamos en permanente contacto con el alcalde, coordinando acciones conjuntas para enfrentar esta situación», afirmó Romero, quien también mencionó la vigilancia constante en los municipios de La Gloria, Gamarra y Chimichagua.
La directora de gestión de riesgo hizo un llamado a la población ribereña a estar en alerta máxima debido al fenómeno de La Niña y posibles ciclones en la zona costera. «Las personas que habitan cerca del río deben salir si ven peligro. Hemos emitido circulares a los alcaldes para que inicien la etapa de alistamiento y recorran las zonas ribereñas para identificar las comunidades en riesgo«, recomendó.
Respecto a la ayuda del gobierno nacional, Romero señaló que se ha solicitado apoyo financiero para atender la situación. «La gobernadora ha estado visitando ministerios, informándoles sobre la necesidad de recursos para el territorio departamental», comentó.
En Valledupar, las lluvias recientes también han causado estragos, aunque aún no se tiene un reporte completo de los daños. «Vamos a sentarnos con la coordinadora municipal de gestión del riesgo para evaluar la situación», dijo Romero.
En cuanto a Bosconia, municipio que sufrió una grave inundación en 2022, Romero informó que se han realizado mesas de trabajo con el alcalde para implementar obras de corto plazo que minimicen el riesgo. «El proyecto está en fase 3 en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y estamos ayudando al alcalde para que le asignen los recursos necesarios», explicó.
Finalmente, Romero aseguró que la gobernación cuenta con un proyecto en proceso para brindar ayuda de primera necesidad, como colchones, frazadas y alimentos, a las personas damnificadas. «Estamos preparados para llegar a los territorios y aliviar la situación, entendiendo que este es un fenómeno natural», concluyó.