Bogotá, septiembre 5 de 2024


La Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) ha emitido un urgente llamado a todos los grupos y organizaciones que participan en las actuales protestas y movilizaciones, instándolos a permitir el libre tránsito de personal de la industria farmacéutica, así como de insumos y medicamentos esenciales para la salud pública.

La asociación subraya la importancia de mantener operativa la cadena logística relacionada con la industria farmacéutica. La interrupción de esta cadena podría exacerbar la crisis de abastecimiento que afecta al país y complicar la entrega de medicamentos imprescindibles para los pacientes.

Además, ASCIF hace hincapié en que muchos medicamentos requieren condiciones específicas de temperatura y refrigeración para su conservación. Cualquier interrupción en la cadena de distribución podría comprometer la efectividad y calidad de estos medicamentos, especialmente aquellos que necesitan refrigeración constante para mantener sus propiedades.

Otro problema señalado es que muchas plantas farmacéuticas se encuentran fuera de los centros urbanos. Las movilizaciones actuales han dificultado el traslado del personal hacia estos lugares, afectando tanto la producción como la distribución de productos farmacéuticos.

En este contexto, ASCIF solicita el apoyo de todas las partes para asegurar la continuidad del suministro de:

  • Insumos médicos
  • Medicamentos
  • Materias primas
  • Dispositivos médicos
  • Personal de la industria

Clara Rodríguez, directora ejecutiva de ASCIF, enfatiza que “es crucial asegurar la continuidad de la atención médica y evitar una crisis de salud aún más grave. Desde la asociación hemos estado trabajando intensamente en mesas técnicas para manejar esta situación y necesitamos la colaboración de todos los actores involucrados para garantizar el acceso a los medicamentos e insumos necesarios.”


Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Salud

Puedes leer.

“Tenía una inflamación crónica”: Milagros Villamil relató su experiencia tras el retiro de biopolímeros

Valledupar, junio 30 de 2025. Milagros Villamil decidió romper el silencio y compartir con…