Valledupar, julio 1 de 2025. El puente festivo de comienzos de julio dejó un balance satisfactorio en materia de seguridad para Valledupar, según confirmó el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Pablo Bonilla, en entrevista con este medio de comunicación. La ciudad vivió días de alta concurrencia de turistas y visitantes locales en sitios emblemáticos como el balneario Hurtado, el mirador y diferentes parques, donde la administración reforzó la presencia de la fuerza pública para garantizar la convivencia y el orden.
Bonilla destacó que durante este fin de semana largo se desarrollaron actividades masivas como dos marchas del orgullo LGBTI, que culminaron sin alteraciones del orden público, y un evento de Monster Truck en el Parque de la Leyenda Vallenata, también sin incidentes. “Afortunadamente no tuvimos mayores problemas, nuestra Policía estuvo desplegada al máximo dentro y fuera de la ciudad”, dijo, al tiempo que resaltó la afluencia de propios y turistas en espacios recreativos.
El secretario informó que se realizaron 19 capturas por delitos como tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y municiones, y abuso sexual a menor de 14 años, algunas de ellas en flagrancia y otras por orden judicial. También se incautaron armas traumáticas y de fuego sin documentación legal. “Se ejecutaron controles junto a la Secretaría de Tránsito sobre motocicletas, vehículos y alcoholemia, teniendo en cuenta que coincidía quincena con puente largo y debíamos reforzar medidas”, explicó.
En los corregimientos, la presencia institucional también fue clave. Bonilla relató que estuvo junto al alcalde y parte del gabinete visitando Chemesquemena durante las festividades de la panela, que transcurrieron en completa calma. “Estuvimos visitando su gente y acompañando sus actividades, todo transcurrió en tranquilidad”, aseguró. Igualmente, se adelantaron encuentros comunitarios en Aymaral para escuchar de primera mano las necesidades en materia de seguridad rural.
Uno de los puntos con mayor atención fue el balneario Hurtado, donde la Policía Nacional implementó un plan especial de refuerzo con presencia de policía de turismo y otras especialidades para vigilar zonas de alta concurrencia. “El CAI del sector permanece activo y se reforzó con más unidades. Además, miembros de la Secretaría acompañaron las actividades de control para garantizar la sana convivencia”, señaló Bonilla.
Sobre una denuncia de vecinos del conjunto residencial San Francisco, en el sector de Mayales, por presuntos conflictos entre residentes y personal de vigilancia, el secretario aclaró que no se ha recibido un requerimiento formal, pero mostró disposición para revisar la situación. “No tenemos conocimiento de una queja oficial, pero de acuerdo con el video y la información, verificaremos si es necesario intervenir desde Convivencia”, dijo, precisando que este tipo de inconvenientes suelen enmarcarse en asuntos de propiedad horizontal.
Finalmente, Bonilla se refirió a los homicidios ocurridos la semana anterior, admitiendo la preocupación por los hechos violentos y explicando que la mayoría se relacionan con la disputa territorial entre organizaciones criminales. “Tenemos dos actores que buscan controlar el microtráfico en la ciudad y la región: el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada. Esto ha generado tensiones y algunos homicidios”, indicó. Según dijo, la respuesta institucional se enfoca en “fortalecer la inteligencia para golpear sus estructuras, neutralizar mandos, logística y liderazgo para debilitarlas”, respaldando a la Policía y al Ejército con recursos del Fondo de Seguridad Territorial.
“Seguiremos trabajando hombro a hombro con nuestra fuerza pública y la comunidad para garantizar la tranquilidad de Valledupar”, concluyó el secretario Bonilla.