Como descarados calificaron los habitantes del municipio de Pueblo Bello, a las personas que según ellos, se encargaron de utilizar  a esta localidad, como destino de cientos de votantes quienes fueron a depositar su voto en un municipio diferente a donde residen, incurriendo en el delito de trashumancia.

Según residentes en Pueblo Bello, el pasado domingo 13 de marzo, llegaron a esa municipalidad, varios buses cargados de personas provenientes de Valledupar, con el fin de depositar sus votos en favor de determinados candidatos al Congreso de la república.

En videos que hicieron llegar a este medio de comunicación, se observan varios buses que se parqueaban a la entrada a Pueblo Bello de donde descienden las personas, que luego de depositar sus votos, inmediatamente suben a los mismos para retornar a Valledupar.

De acuerdo con los denunciantes, en estos buses llegaron personas residentes en algunos barrios de Valledupar, entre ellos el Siete de Agosto, donde pagaron alrededor de 50 mil pesos para que inscribieran su cédula en Pueblo Bello con el fin de que votaran por candidatos determinados.

Pidieron a las autoridades investigar este hecho irregular, que enrarece más el pasado proceso electoral que desde el mismo día de las elecciones, tiene en el ojo del huracán a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Según Hugo Rudas Villazón, exalcalde de Pueblo Bello, como dato curioso de las pasadas elecciones, alrededor de 1.004 votos le fueron colocados al candidato al Senado  Lidio García del departamento de Bolívar mientras que el candidato también al Senado, José David Name, en Pueblo Bello obtuvo 800 votos.  Toda esta votación, según dijo Rudas Villazón, fue promovida por los indígenas residentes en las estribaciones de la Sierra Nevada.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Valledupar podría convertirse en distrito para impulsar su economía y fortalecer la autonomía fiscal

Valledupar, julio 7 de 2025 – Convertir a Valledupar en un distrito especial es la p…