En un reciente desarrollo, la Fundación Rafael Escalona no ha recibido formalmente la primera fase de la ‘Casa en el Aire’, según informó tras una supervisión realizada el pasado mes de octubre. A pesar de que la Alcaldía de Valledupar y la Fundación celebraron un contrato de comodato para el uso del espacio, se detectaron necesidades de adecuación estructural y mantenimiento de equipos hidráulicos y eléctricos antes de formalizar la entrega.

En la planta baja, se identificaron necesidades como nivelar el área frontal, construir una batería sanitaria, definir enmallado y puertas, y abordar el pago de recibos de agua correspondientes a 47 meses de no pago, totalizando cerca de $31.7 millones.

En el segundo piso, se requiere el desmanche de cerámica y la verificación del óptimo funcionamiento del ascensor. Mientras que en el último piso, el gorro arhuaco presenta una lámina PVC bastante deteriorada.

La primera fase de la ‘Casa en el Aire’ fue contratada inicialmente por $6.398 millones, con una adición presupuestal que elevó su valor a $9.295 millones. La segunda fase, estimada en alrededor de $12.000 millones, podría llevar el costo total del proyecto a $21.200 millones.

Ante esta situación, la Alcaldía, representada por el secretario general Luis Galvis, mencionó que han efectuado mantenimientos básicos mediante el pago de servicios públicos y vigilancia privada. Galvis afirmó que están trabajando en un proceso contractual de mantenimiento adicional, considerando las solicitudes de la Fundación para asegurar una operación sin inconvenientes.

Es importante señalar que la administración municipal destacó que la primera fase entregada no cuenta con locales, parqueadero, baños suficientes, entre otras instalaciones. Galvis también subrayó la participación del gobierno departamental en la financiación de esta fase.

La Contraloría General, liderada por el entonces contralor Carlos Hernán Rodríguez, había instado previamente al alcalde Mello Castro a completar la construcción en septiembre de este año. Rodríguez anunció su visita a Valledupar en octubre para verificar el avance de las obras, indicando que el compromiso era fundamental para el cumplimiento del proyecto.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Avanza a buen ritmo la intervención de la Avenida Simón Bolívar en Valledupar: tramo se abrirá parcialmente en las próximas semanas

Valledupar, julio 7 de 2025 –  La intervención de la Avenida Simón Bolívar, una…