Del 18 al 20 de junio, Valledupar será sede de un evento sin precedentes en el departamento: la Súper AI SuperTrack Competition, el primer campeonato de robótica del Cesar, una iniciativa que busca llevar a los estudiantes cesarenses a la vanguardia de la tecnología y la inteligencia artificial.

El evento, impulsado por el Gobierno del Cesar en alianza con la Fundación Manos Robóticas, reunirá a jóvenes de distintas instituciones educativas para demostrar sus habilidades en diseño, armado y programación de robots. Cada equipo deberá construir su robot desde cero y enfrentarse a retos de navegación autónoma y eficiencia sobre pistas especialmente diseñadas.

Previo a esta competencia, 200 estudiantes fueron capacitados en municipios y zonas rurales del departamento. Los talleres incluyeron formación técnica y el uso de RoboSim, una plataforma virtual que les permitió simular y programar robots como parte del entrenamiento.

Ellos han sido entrenados durante más de 3 meses en el diseño, armado y programación de su propio robot. Pero no solo han fortalecido esas capacidades, sino también habilidades blandas que hoy son altamente demandadas en la era de la inteligencia artificial”, explicó Miguel Ángel Aroca, asesor de la Oficina TIC del Cesar. “Son chicos de quienes damos fe: tienen liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para resolver problemas tecnológicos y comunitarios”.

Como resultado de esta preparación, 15 estudiantes destacados fueron seleccionados para representar a sus instituciones con todos los gastos pagos en el campeonato, que se llevará a cabo en el Colegio Gimnasio del Norte, en Valledupar.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral que impulsa el Gobierno del Cesar, cuyo enfoque se sostiene sobre tres pilares clave: infraestructura tecnológica, dotación de equipos y formación especializada, para que los jóvenes del departamento estén preparados para los retos de la transformación digital.

Con esta competencia, el Cesar se posiciona como un referente regional en la promoción del talento STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), apostándole a una educación más dinámica, innovadora y conectada con el futuro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

UPC alcanza segundo lugar en desempeño institucional en la región Caribe y fortalece su calidad académica

Valledupar, julio 4 de 2025.   La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue cose…