Tal como se había anunciado hace unos meses, el Gobierno del Cesar continua con su propósito de mejorar el entorno del mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar, para ello inició el proceso contractual para la adecuación y construcción de obras complementarias de dicho lugar. 

La obras de adecuaciones tendrán una inversión de $ 8.118 millones y contemplan la construcción de una nueva escalera de ascenso, con dos tramos y un descanso, decoración en mosaico alusivo a figuras divinas abstractas y pináculos religiosos en varios puntos, una cafetería, una capilla con vista panorámica, con un aforo de 30 personas; y un segundo nivel con mirador que hace alegoría a las dos últimas estaciones del Viacrucis antes de llegar al Cristo crucificado.

Esta intervención que será una realidad a través de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), también contará con un ascensor, un jardín mirador, cuatro baños, mantenimiento al Santo Ecce Homo y un diseño de iluminación llamativo en escaleras y mirador.

Todo lo anterior con un área total de 1.988 metros cuadrados, distribuidos en un sendero peatonal de 115 metros lineales y tres niveles del monumento, única y exclusivamente dentro de un área sustraída, otorgada por el Ministerio de Ambiente a través de la resolución 1399 del 22 de agosto de 2014, para el desarrollo de este proyecto. 

Con esta obra, además de reactivar la economía e impulsar los destinos turísticos del departamento, la Administración Departamental le apuesta a la conservación del acervo religioso, ecológico y patrimonial de la región.

Con esta infraestructura este lugar espera tener mucha más afluencia de feligreses, turistas y deportistas, suben al cerro del Ecce Homo para disfrutar del bosque seco tropical, que hace parte del corredor ecológico del río Guatapurí, principal afluente de Valledupar.  

“Con este proyecto el Gobierno del Cesar le rinde honor a este sitio emblemático, que es muy visitado, no solo por los feligreses que ahora gozarán de esta magnífica obra, sino de todos los turistas que podrán disfrutar de prácticas deportivas, como caminatas, senderismo, ciclo montañismo, entre otros, además, de una maravillosa vista de la ciudad”, expresó Violeta Ortiz, jefe de la Oficina de Planeación Departamental.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Secretario de Gobierno defiende medidas para recuperar espacio público en Valledupar

Valledupar, julio 3 de 2025.    En una sesión ante el Concejo Municipal de …