Valledupar, junio 24 de 2024

 A la fecha en el departamento del Cesar han fallecido 120 personas durante accidentes de tránsito, lo cual representa un aumento del 25 por ciento con relación al año pasado. Así lo dio a conocer la Directora del Tránsito en el departamento del Cesar, Diana Margarita Daza.

 “Este tipo de situaciones se siguen presentando en la ciudad y el departamento”, comentó Daza, al tiempo que resaltó que desde esa entidad, han estado trabajando de manera articulada con los secretarios de Tránsito del municipio de Valledupar y la Policía de Tránsito y Transporte para mejorar la seguridad vial.

El último accidente, ocurrido en la vía Bosconia-Valledupar, dejó una persona fallecida y cinco personas más recibiendo atención médica. “Lamentablemente, este es un hecho más que se suma a los más de 120 fallecidos en lo corrido del año”, señaló Daza. Estas cifras, oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reflejan un incremento significativo en comparación con el año pasado.

Daza también informó que han iniciado un recorrido por el sur del departamento del Cesar con la oferta institucional del Instituto de Tránsito para seguir trabajando por la seguridad vial.

El pasado fin de semana, el Instituto de Tránsito lanzó una nueva estrategia con el mensaje “¿Cuál es su afán?”. Este lema se dirige a todos los actores viales durante los operativos de control. La directora enfatizó la importancia de llegar a los destinos con vida.

Además del accidente mencionado, otro siniestro ocurrió en las últimas horas en  Bosconia, donde una persona falleció al impactar su motocicleta con un tractocamión. También, en la vía Juncal, un vigilante perdió la vida en un accidente de tránsito en su motocicleta. “Las autoridades del tránsito están realizando puntos de control para prevenir estas situaciones, pero el factor determinante en un siniestro vial es el recurso humano y las conductas individuales”, subrayó Daza.

El 67% de las personas fallecidas en siniestros viales son motociclistas, según Daza. “El que decide exceder los límites de velocidad, conducir sin casco certificado o adelantar en doble línea está poniendo en riesgo su vida y la de los demás”, afirmó.

Daza también mencionó que el Instituto Departamental de Tránsito está apoyando a las Secretarías de Tránsito locales en los Consejos Territoriales de Seguridad Vial. “Nosotros podemos esforzarnos y triplicar esfuerzos, hacer campañas, pero si las conductas individuales no mejoran, seguiremos lamentando estas tragedias”, expresó.

El Instituto de Tránsito está realizando múltiples actividades, incluyendo capacitaciones a inspectores de policía y actividades con niños, jóvenes y adolescentes para fomentar la seguridad vial. “Hoy empezamos en Aguachica, mañana vamos a Gamarra, luego a San Alberto, después a Río de Oro y terminamos el viernes en González”, detalló Daza.

Finalmente, la directora hizo un llamado a la comunidad para mejorar las conductas en las vías y evitar más tragedias. “No podemos dejar de hacer nuestro trabajo, pero necesitamos que cada individuo también haga su parte para garantizar la seguridad vial”, concluyó.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…