Valledupar, febrero 27 de 2025.  El Concejo de Valledupar culminó el primer período de sesiones extraordinarias convocado por el alcalde Ernesto Orozco Durán,  con la aprobación de tres importantes proyectos que impactarán directamente a la comunidad. La jornada de trabajo concluyó satisfactoriamente, según el presidente de la Corporación, Wilber Hinojosa.

En  entrevista con este medio de comunicación, Hinojosa  destacó que durante las 10 sesiones extraordinarias, los proyectos fueron socializados, debatidos y aprobados en primer y segundo debate. Uno de los proyectos más relevantes fue la transferencia de un lote de 2,000 m² en el antiguo terreno de Ilama. Este terreno será destinado para la construcción de un nuevo centro de salud en la comuna 2 de Valledupar, específicamente en el sector de Los Mayales, que cuenta con un importante crecimiento poblacional y carece de una atención adecuada en salud. El concejal explicó que la administración de Eduardo Arredondo Daza deberá presentar un proyecto ante el Ministerio de Salud para obtener los recursos necesarios para hacer realidad este proyecto.

“Este es un avance crucial para la comunidad, sobre todo para la comuna 2, que necesita urgentemente mejorar la infraestructura sanitaria en la zona. Es una deuda que se tiene con los habitantes de Los Mayales”  comentó el presidente del Concejo.

Otro tema relevante fue la aprobación de una vigencia futura para garantizar los recursos de proyectos de infraestructura a largo plazo, como la intervención de la Unidad Acordeón y la prolongación de la carrera 38 hacia el norte de Valledupar. Estos proyectos tienen una duración que abarcará hasta el año 2027, por lo que es fundamental asegurar el presupuesto desde el inicio de su ejecución.

Por último, se aprobó un proyecto que establece la creación de una empresa encargada de los servicios públicos en la zona rural de Valledupar. Esta nueva empresa se encargará del acueducto y alcantarillado en los corregimientos, un sector históricamente desatendido. Hinojosa recalcó que la propuesta busca fortalecer la gestión del agua en las áreas rurales, donde actualmente muchos acueductos se encuentran inoperativos o gestionados de manera ineficiente.

“El objetivo es crear una empresa con capacidad técnica, operativa y financiera para ofrecer un servicio de calidad sin afectar el bolsillo de los usuarios rurales. No podemos seguir esperando a que una empresa intervenida como Emdupar resuelva los problemas en estos corregimientos”, expresó el concejal.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Concejo de Valledupar advierte crisis del SIVA y pide decisiones urgentes para salvar el transporte público

Valledupar, julio 4 de 2025.   El presidente del Concejo de Valledupar, Wilber H…