Valledupar, julio 4 de 2025. Luego de la polémica generada por la reciente tala de árboles alrededor de la galería popular de Valledupar, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) aclaró que la intervención sí contaba con la autorización ambiental correspondiente.
Obed Bayona, coordinador para la gestión del recurso forestal de Corpocesar, explicó a este medio de comunicación que la licencia se emitió tras una solicitud de la comunidad vecina, gestionada por la Alcaldía por tratarse de espacio público. “Se emitió un concepto positivo para otorgar un permiso de tala, basado en problemas fitosanitarios y de riesgo para los transeúntes”, indicó Bayona.
Según el funcionario, la entidad realizó una verificación en campo donde se evidenció que algunos árboles presentaban copas descompensadas y raíces mal desarrolladas, lo que representaba un peligro. Las especies retiradas fueron en total diez olivos y un aceituno, detalló Corpocesar.
Como parte de la compensación ambiental, la administración municipal deberá sembrar dos árboles por cada uno talado, lo que implica la plantación de 22 nuevos ejemplares. “Se van a sembrar árboles sanos, con características adecuadas para la zona, que no generen riesgos a futuro”, aseguró Bayona, quien destacó que las nuevas especies serán nativas y de bajo impacto estructural.
Además, la Alcaldía tiene un plazo de seis meses para completar la reposición y deberá garantizar el mantenimiento de los nuevos árboles por al menos un año. “Si se muere uno, debe reponerse; la reposición debe ser del 100%”, precisó Bayona.
El coordinador de Corpocesar recomendó a quienes estén interesados en sembrar árboles en zonas urbanas optar por especies como maestro estado u olivo santo, e invitó a la comunidad a acercarse a la entidad para recibir orientación técnica.
“Para tranquilidad de los ciudadanos, vamos a requerir que las nuevas siembras se hagan, en lo posible, en la misma zona de la galería”, agregó.
Evalúan intervención de árboles en la avenida Simón Bolívar
Por otro lado, Bayona confirmó que Corpocesar evalúa una nueva solicitud de la Alcaldía de Valledupar para intervenir árboles en el marco de la obra de la avenida Simón Bolívar.
Según explicó, se trata principalmente de podas estructurales, aunque se contempla un número reducido de talas. “Ya recibimos el inventario forestal; la mayoría de los árboles se van a podar, no talar. Nosotros no evaluamos solo el proyecto, sino el estado real del árbol”, subrayó Bayona.
La autoridad ambiental reiteró que todas estas intervenciones deberán ajustarse a los criterios técnicos y normativos, garantizando que se afecte lo menos posible el arbolado urbano y que se cumplan las compensaciones correspondientes.