Valledupar, febrero 27 de 2025. La creación de una nueva empresa encargada de la prestación de servicios de acueducto y alcantarillado en los corregimientos de Valledupar generó debate y críticas dentro del Concejo. Durante la aprobación de este proyecto, varios veedores cuestionaron la decisión y manifestaron su preferencia por que Emdupar, la empresa municipal encargada del servicio en el área urbana, asumiera también los servicios en las zonas rurales.
El presidente del Concejo, Wilber Hinojosa, explicó que la situación de Emdupar, que actualmente se encuentra intervenida, hace imposible que pueda asumir la operación en los corregimientos. En su intervención, Hinojoza dejó claro que el servicio debe ser gestionado por una nueva entidad que cuente con la capacidad técnica y operativa necesaria para operar los acueductos rurales, sin que ello implique una privatización del servicio.
“Lo que se busca es organizar una empresa que esté en condiciones de ofrecer un servicio eficiente. La gran preocupación de algunos sectores es que esta nueva empresa sea privatizada, pero eso no es así. La infraestructura será pública, y lo que se pretende es garantizar que los servicios lleguen efectivamente a los corregimientos”, aclaró Hinojoza.
El concejal también resaltó que la falta de acción en los corregimientos por parte de Emdupar es evidente, ya que muchos de los acueductos y alcantarillados en las zonas rurales de Valledupar no cumplen con las condiciones necesarias para su funcionamiento adecuado.
“Hoy, más de 10 años de debate no han dado solución a la falta de agua potable en los corregimientos. No podemos seguir esperando, la zona rural necesita un servicio digno de una vez por todas”, concluyó el presidente del Concejo.