La Paz, marzo 3 de 2025. En la vereda Sabana Rubia, ubicada en el corregimiento Laguna de los Indios, municipio de La Paz, los padres de familia viven una angustiante situación relacionada con la educación de sus hijos. «Llevamos cuatro años consecutivos con la misma problemática, donde prácticamente se están burlando de la educación de nuestros niños», denuncia John Jairo Ojeda, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda.

Según el líder comunitario, en este tiempo, la Escuela Nueva Cabaña Alta ha enfrentado graves problemas de desatención. En algunos años no se enviaron docentes, y en otros, los profesores asignados solo permanecen durante periodos muy cortos, como lo sucedido este año, donde el docente que se asignó recibió un contrato de apenas 12 días. «Le dieron un contrato por 12 días, y a los 18 días ya se les terminó el contrato. Después de 15 días de renovación, nos dan otro contrato por 15 días más, pero la gran pregunta es, ¿qué va a pasar después?», afirmó Ojeda.

Esta falta de estabilidad en el personal docente ha generado un éxodo de estudiantes, quienes, debido a la falta de clases, han sido enviados por sus padres a otras zonas o a familiares, exponiéndolos a peligros y alejándolos de su derecho constitucional a una educación adecuada. «Los padres, desesperados, han tenido que sacar a sus niños y enviarlos al pueblo, arriesgándolos por la falta de educación estable», agrega.

Los líderes de la comunidad hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y asignen a un docente permanente. «Pedimos a la Secretaría de Educación que nombren a un docente estable para nuestra escuela, para garantizarles el derecho a la educación a nuestros niños», dio Ojeda quien también denunció las dificultades y costos adicionales que deben afrontar los docentes debido a los contratos temporales de corta duración. Según Ojeda, los docentes asignados a la escuela deben asumir gastos innecesarios, como la compra de pólizas y otros trámites administrativos, que no son justificados por la corta duración de sus contratos.

«El docente está dispuesto a quedarse aquí, pero los gastos son muy altos. Es más lo que gasta en trámites y pólizas que lo que puede trabajar», explica el líder comunal, quien destaca que estos gastos son una carga innecesaria tanto para los educadores como para la comunidad.

Ojeda enfatiza que este sistema no solo afecta a los docentes, sino también a la calidad de la educación, ya que el continuo cambio de personal contribuye a la deserción escolar y a la inestabilidad en el proceso educativo de los niños. «Esto es un juego, una burla. No es justo que nos estén tratando así con la educación de nuestros niños», concluyó Ojeda, instando a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar una educación estable y de calidad en la zona.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Profesor Mauro Giovanni Carta es postulado al Premio Nobel de la Paz 2025 por su trabajo en salud mental

Valledupar, junio 27 de 2025. El profesor italiano Mauro Giovanni Carta ha sido oficialmen…