Valledupar, julio 5 de 2024
Después de que se acordara el traslado de 11 reclusos de Permanente Central de Policía de Valledupar a la Cárcel Judicial de Valledupar, existe la inquietud sobre las condiciones del penal para albergar a los internos.
Según la Secretaria de Salud Municipal, Jaide Medina Calderón, la Permanente Central de Policía, diseñada para albergar entre 70 y 90 personas, actualmente tiene una población de más de 400 reclusos, lo que ha generado condiciones de hacinamiento preocupantes. En sus palabras: «Hemos detectado casos de sintomáticos respiratorios y confirmado dos casos positivos de tuberculosis tras realizar pruebas epidemiológicas».
Medina destacó la importancia del traslado de los reclusos enfermos, subrayando que «es crucial aislar a estos pacientes para evitar la propagación de la enfermedad dentro de las instalaciones carcelarias«. Además, mencionó que «la tuberculosis es de fácil transmisión, por lo que se requiere una respuesta rápida y efectiva para contener cualquier brote».
En colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la alcaldía de Valledupar ha firmado un convenio para gestionar el traslado de estos pacientes a la Cárcel Judicial, donde recibirán tratamiento adecuado y estarán bajo supervisión constante. «Estamos trabajando estrechamente con el INPEC para asegurarnos de que las condiciones en la Cárcel Judicial sean apropiadas para el aislamiento y tratamiento de estos pacientes», aseguró Medina.
La Secretaría de Salud continuará realizando monitoreos y controles periódicos tanto en la Cárcel Judicial como en otros centros de reclusión de la región. Medina enfatizó que «nuestro objetivo es garantizar la salud y bienestar de todos los reclusos, y estamos comprometidos en prevenir brotes adicionales de enfermedades transmisibles como la tuberculosis».