Serán más de 422 policías distribuidos en los municipios que comprenden el Departamento de Policía Cesar, quienes estarán de manera directa en parques, sectores comerciales y ejes viales, los cuales garantizarán la seguridad, movilidad y la convivencia ciudadana, en el marco de la celebración del «Día Dulce de los Niños». Ante este excepcional día para los más pequeños y sus familias, la Policía Nacional en el Cesar ha desplegado todas sus capacidades institucionales para garantizar la seguridad ciudadana y la sana convivencia.
“Sin descuidar nuestras labores cotidianas en pro de la seguridad y convivencia ciudadana; hoy, todos los policías estaremos concentrados especialmente en la prevención de situaciones de vulneración y riesgo para los menores de edad”, indicó el coronel Eduardo Chamorro Pinzón, comandante del Departamento de Policía Cesar.
Es importante que los padres de familia tengan en cuenta las siguientes recomendaciones para que disfruten de esta celebración sin contratiempos:
- Cuando se encuentre en lugares públicos y abiertos al público que tengan mayor afluencia de personas, como centros comerciales, parques, vías públicas, entre otros, evite dejar solos a los niños, niñas y adolescentes.
- Asegúrese de elaborar una tarjeta o carnet de identificación para sus hijos que contenga datos importantes como nombre del niño, dirección y teléfono de sus padres o cuidadores, así en caso de extravío, la Policía Nacional podrá ubicarlos.
- Si salen a realizar recorridos con sus hijos, llévelos de la mano, especialmente en cruces vehiculares y lugares de alta afluencia de público. No deje a los niños mayores, el cuidado de los más pequeños.
- Verifique que los niños, niñas y adolescentes, no reciban dulces o alimentos de personas desconocidas, estos productos pueden estar vencidos o contener sustancias que afecten su salud.
- Tenga en cuenta que el uso elementos contundentes como espadas, bastones o máscaras que reduzca la visibilidad de los niños, pueden ser un factor que afecte su integridad o la de otras personas.
- Es necesario planear una ruta de desplazamiento, en la cual se visiten sectores conocidos y de confianza, así evitará recorrer sectores que puedan significar un riesgo para usted y sus hijos.
Todas las situaciones anómalas de las cuales tenga conocimiento y en donde se involucren niños, niñas y adolescentes, infórmelas de manera oportuna a la línea de atención gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y/o a la línea de emergencias 123, realizando recomendaciones a los niños, para que en casos de emergencia establezcan este tipo de comunicación.
Juntos Por La Niñez.