Valledupar, junio 11 de 2025.  La escritora, actriz y docente de la Universidad Popular del Cesar (UPC), Claudette Aminta Díaz Zuleta, fue reconocida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia tras resultar ganadora en la convocatoria nacional de estímulos 2025, gracias a su obra “La Leyenda, Pervivencia de un Canto”.

El texto premiado, escrito por Díaz Zuleta, le otorga el derecho a recibir apoyo institucional para el montaje, puesta en escena y temporada gratuita de la obra, un hecho que representa un nuevo impulso para el teatro vallenato y una oportunidad de acceso cultural abierto al público.

“La Leyenda” es una propuesta que rescata el valor narrativo del folclor vallenato, llevándolo del canto a las tablas. “Este texto muestra cómo el vallenato, más allá de sus notas y letras, también cuenta historias que pueden representarse en escena. No desde lo convencional como el acordeón, la caja y la guacharaca, sino desde una narrativa teatral”, explicó la autora. La obra incluye una versión libre de historias como la de Francisco el Hombre y la tragedia de Juancho Polo Valencia con “Alicia Adorada”.

Díaz Zuleta destacó que este premio permite que el público acceda gratuitamente a la obra, gracias al respaldo del Ministerio. “Con este reconocimiento, el Ministerio está dándonos la oportunidad de que todo el público vallenato pueda asistir sin costo a ver teatro. Esto es muy valioso porque democratiza el acceso a las artes escénicas”, agregó.

Aunque el texto fue escrito en 2016 y ha sido presentado con éxito en diversos escenarios teatrales, nunca había sido postulado oficialmente a convocatorias. Con esta participación, Díaz Zuleta suma un nuevo hito a su extensa carrera artística.

Con una trayectoria de 26 años en el ámbito teatral, Claudette Aminta Díaz Zuleta es Maestra en Arte Dramático de la Universidad del Atlántico, Magíster en Estudios Avanzados de Teatro de la UNIR (España), doctorante en Educación de la UNADE (México) y docente del programa de Licenciatura en Artes de la UPC.

Su experiencia incluye actuación con agrupaciones como Teatro Estudio La Carreta (UPC), Musaraña Teatro y Kairós Compañía Teatral. Además, ha dirigido montajes galardonados en festivales regionales, nacionales y en el Festival de Teatro de las Américas en Cali, así como en el XII Festival Nacional de Teatro Popular “Teatro y Realidad Social”, también en el Valle del Cauca.

Actualmente, lidera la Fundación y Teatro D’Laescena, desde donde continúa promoviendo el arte dramático como vehículo de memoria, reflexión e identidad cultural.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

UPC alcanza segundo lugar en desempeño institucional en la región Caribe y fortalece su calidad académica

Valledupar, julio 4 de 2025.   La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue cose…