Valledupar, abril 30 de 2025. Con la llegada del Festival de la Leyenda Vallenata, la Gobernación del Cesar ha lanzado una estrategia integral para prevenir la violencia contra las mujeres y brindar atención oportuna a quienes puedan estar en riesgo. La iniciativa lleva por nombre “El festival se goza y a las mujeres se respetan”, y busca que la música no sea excusa para la agresión.
La asesora para la mujer, Ana Beatriz García, explicó que esta campaña responde a los altos índices de violencia de género registrados en el departamento, especialmente en Valledupar. “Queremos disfrutar del festival sin que ninguna mujer sea víctima de agresión o abuso. Cero violencia contra las mujeres en el Cesar”, afirmó.
Durante los días del festival, se instalarán tres puntos seguros para atender cualquier tipo de situación relacionada con violencia de género. Estos estarán ubicados en el Parque de la Vida, Parque de la Provincia y Parque de los Algarrobillos, y funcionarán entre las 4:00 p. m. y 8:00 p. m.
En estos espacios, las mujeres encontrarán atención inmediata por parte de funcionarios del ICBF, la Fiscalía, la Policía Nacional y psicólogos de la Secretaría de Salud Departamental.
La estrategia también contempla una red de líneas de atención que estarán habilitadas las 24 horas:
- 123 – Policía Nacional
- 122 – Fiscalía General de la Nación
- 141 – ICBF (para casos que involucren menores de edad)
- 155 – Línea nacional del Ministerio de Igualdad para atención a violencia de género
- 315-651-2615 – Línea exclusiva de la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana
“Una mujer que se sienta incómoda, acosada o violentada puede acudir de inmediato a cualquiera de estos puntos”, agregó la asesora para la mujer.
La estrategia tiene como objetivo ser replicada más allá del Festival Vallenato. Según Mindiola, la Gobernación se prepara para llevar esta misma metodología a los 25 municipios del Cesar.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía: “Esto no lo podemos hacer solos. A las mujeres les decimos que no están solas, y a toda la comunidad le pedimos que denuncie, que no sea indiferente ante la violencia”.