Las 9:00 de la mañana del 23 de mayo será la hora cero para que los colombianos conozcan, a través del Canal Trece, la serie ‘Esperando el Milagro’, una producción de Warrior Filmmaker desarrollada en los hermosos e impresionantes paisajes de Valledupar y Atánquez, este último territorio indígena kankuamo donde sus nativos también tuvieron la oportunidad de participar.
La trama hace alusión a Reynaldo Morales, el sacerdote de un pueblo del Caribe, quien antes de morir promete regresar de la muerte luego de tres días. La población se divide entre creyentes y opositores del religioso, quien en vida dejó pasión y odio con su obra.
La historia escrita y dirigida por Jhon Guerrero, en compañía de y Claudia Agudelo, fue ganadora de la convocatoria “Abre Cámara” del Ministerio de las TIC, grabada en octubre del 2022 y enmarcada en el contexto de lo absurdo, narrada en clave de comedia y con toques de realismo mágico, que transporta a través de eventos fantásticos e irreales que ocurren a diario en la vida.
La serie contó con un elenco de renombre nacional como Ramiro Meneses, Fernando Bocanegra, Ismael Barrios, Obeida Benavides, y talentosos actores locales como Balmer Ortiz, quien, a pesar de ser sordomudo, trabajó muy duro para interpretar como actor natural a Fliper, el mejor amigo de Reynaldo.
Esta fue una oportunidad para actores locales para generarles espacios de desarrollo y activación económica, además, fomentan la creación y el fortalecimiento de la industria audiovisual de la región, lo que a su vez incentiva la formación de nuevos talentos y la generación de nuevas ideas de negocio.