Valledupar, 7 de febrero de 2025. Este fin de semana, Valledupar será el escenario del esperado foro del Centro Democrático, en el cual los precandidatos a la presidencia de la República compartirán sus propuestas para el futuro del país. En entrevista con este medio de comunicación, Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial, detalló las principales propuestas que llevará a este foro, destacando especialmente los temas de violencia, narcotráfico y la inseguridad que aquejan al país.
Uribe comenzó refiriéndose a la situación que enfrenta el departamento del Cesar, y al impacto negativo que ha tenido la actual administración en la región. «El gobierno actual va mal, le ha hecho daño a Colombia«, declaró Uribe, quien lamentó cómo el gobierno de Gustavo Petro ha perseguido la minería legal de carbón, afectando gravemente la economía local. A su juicio, el Cesar ha sido víctima del gobierno actual, que, según él, ha dejado desprotegidas a comunidades del sur del departamento, especialmente en municipios como Aguachica, donde se ha intensificado la violencia vinculada al narcotráfico.
Uribe destacó que el foro será una plataforma crucial para hablar sobre los grandes problemas que afectan a Colombia, entre ellos la violencia y las economías ilegales, temas con los que los colombianos están muy familiarizados, y para los cuales el Centro Democrático está buscando soluciones. En su intervención, destacó que su propuesta para el país busca dejar atrás la violencia y construir un país de oportunidades, progreso y seguridad.
Con respecto a la inseguridad, Uribe enfatizó que la situación en el país es insostenible, señalando que, durante su tiempo como secretario de gobierno de Bogotá, logró acabar con el Bronx, un foco de violencia, en tan solo cinco meses. «Lo que vamos a presentar a los amigos de Valledupar es nuestra propuesta para salir adelante y dejar atrás esta bola de violencia que crece por la indiferencia del gobierno Petro», recalcó el precandidato.
El senador también habló de su experiencia en el combate a la criminalidad, mencionando que su gobierno ofrecería un plan de seguridad integral que incluiría no solo la intervención militar, sino también programas de desarrollo social y económico. «Conmigo vuelve la seguridad», dijo Uribe, quien se mostró firme en su convicción de que Colombia puede y debe superar los problemas actuales.
Finalmente, Uribe expresó que el futuro de Colombia está en manos de todos los ciudadanos y resaltó la importancia de unir a la nación en torno a un proyecto político que termine con la violencia y devuelva la paz y la estabilidad a las regiones más afectadas. «Colombia tiene futuro, y lo tenemos que construir entre todos», sentenció, destacando que su enfoque será siempre en el bienestar de los colombianos y en la seguridad de sus ciudadanos.