El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Departamental (Crued) del Cesar ha sido reconocido como el mejor del país, alcanzando un cumplimiento del 94% en la más reciente evaluación realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. Esta calificación posiciona al departamento como un referente nacional en la atención de urgencias y emergencias médicas.
El logro, avalado por los estándares establecidos en la Resolución 1220 que regula el funcionamiento de estos centros en Colombia, refleja el compromiso del Cesar con la salud de sus habitantes. Según la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, este resultado es un reconocimiento al trabajo constante y al fortalecimiento del sector salud. «Somos los mejores en la atención de emergencias en el país, una calificación excelente que confirma que estamos avanzando con pasos firmes en este campo», destacó.
El jefe de la Oficina del Crued Cesar, Luis Roberto Padró Bautista, explicó que la evaluación consideró múltiples aspectos, incluyendo:
- Diagnóstico situacional de los sistemas de emergencias médicas.
- Red de ambulancias y telecomunicaciones.
- Disponibilidad de camas en centros asistenciales.
- Infraestructura, recursos humanos y económicos.
- Capacidad de respuesta en emergencias y desastres, toxicología y referencias médicas.
«Esta calificación no solo confirma que estamos cumpliendo con los parámetros establecidos, sino que nos motiva a continuar trabajando con el mismo compromiso para atender las emergencias del departamento», afirmó Padró Bautista.
El alto puntaje alcanzado por el Crued Cesar no solo es un logro administrativo, sino un beneficio directo para los ciudadanos, garantizando una respuesta eficaz y coordinada en situaciones críticas. La labor de inspección, vigilancia y control que realiza el Crued fortalece la capacidad de atención del sistema de salud departamental, promoviendo una gestión eficiente y transparente de los recursos.
Este reconocimiento reafirma al Cesar como líder en la implementación de sistemas avanzados de atención de emergencias, con un modelo que se convierte en ejemplo para otras regiones del país.