El Gobierno del Cesar ha logrado un importante hito al contratar la segunda fase de la construcción y optimización del acueducto de Bosconia, consolidando su compromiso de liderar la región en la provisión de agua potable. Esta obra beneficiará a más de 42,000 residentes de Bosconia, un municipio estratégico que conecta el centro con el norte de Colombia.
Dentro de los aspectos destacados de este proyecto se incluye la conexión de la línea de impulsión del pozo 2 a la planta de tratamiento, así como la construcción de un cruce vial entre Plato y Bosconia en un túnel de acero de 45 metros de longitud. También se establecerán dos estaciones de medición y control, una para la entrada de agua cruda y otra para la salida de agua potable, además de un tanque de homogenización de agua con una capacidad de 2,000 metros cúbicos.
La secretaria de Infraestructura del Cesar, Esther Mendoza Peinado, enfatizó que este proyecto estaba en línea con el Plan de Desarrollo «Lo Hacemos Mejor» y destacó la importancia de proporcionar agua potable de calidad a la comunidad de Bosconia.
Además de llevar agua potable a Bosconia, esta obra incluye la construcción de un sistema de rebombeo desde el tanque de homogeneización hasta los tanques de almacenamiento, con una capacidad de 180 litros por segundo, y una torre de aireación para mejorar la calidad del agua.
Este logro es el resultado de superar diversas barreras a lo largo de los años, incluidos desafíos en los estudios iniciales y actualizaciones necesarias para cumplir con las normativas actuales. El Gobierno del Cesar ha demostrado su compromiso de proporcionar servicios esenciales a su comunidad y avanzar en su objetivo de liderar en la provisión de agua potable en la región.