Valledupar, junio 5 de 2025. El Secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel denunció la situación de orden público que enfrenta el departamento y la falta de apoyo efectivo del gobierno nacional. El funcionario recordó que recientemente el viceministro de Defensa dejó plantado al Cesar para una reunión que buscaba abordar la problemática de seguridad.
“El departamento ha sufrido atentados graves, como la quema de 33 maquinarias amarillas, un acto terrorista que afecta la infraestructura y la economía local,” explicó Esquivel, y agregó que estas acciones se enmarcan en la lucha territorial entre grupos armados ilegales, como el Clan del Golfo y Los Conquistadores de la Sierra.
El secretario denunció que la violencia afecta municipios como Río de Oro, Aguachica, San Martín, Copey y Bosconia, y advirtió que la región está viviendo un “post Catatumbo” debido a la presencia de grupos armados que se desplazaron desde esa zona.
Además, cuestionó la elección del lugar para realizar el consejo de seguridad convocado por el gobierno nacional, proponiendo que se haga en territorios afectados como San José de Oriente, Santa Isabel, Curumaní, Río de Oro o Pelaya, para que el ministro de Defensa conozca de primera mano la realidad del Cesar.
“Le hemos pedido al gobierno nacional un plan estratégico de seguridad que incluya aumento de inteligencia y especialidades policiales y militares, pero no hemos recibido apoyo en año y medio de gobierno,” afirmó con preocupación.
Finalmente, Esquivel resaltó que la gobernación ha trabajado en mesas técnicas de seguridad con los 25 alcaldes del Cesar, en articulación con la Policía y el Ejército, pero insistió en que es necesaria una mayor ayuda nacional para afrontar la crisis de orden público.