Valledupar, junio 4 de 2025. La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., avanza en la ejecución de una serie de proyectos que buscan modernizar el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad, con el propósito de superar el atraso de décadas que arrastra la entidad.
Desde que la Superintendencia de Servicios Públicos asumió el control de Emdupar el 3 de marzo de 2023, se establecieron como prioridades el cumplimiento del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y del Plan de Obras de Inversiones Reguladas (POIR), ambos con un rezago de más de 30 años.
Según informó el agente especial de la entidad, José Luis Palomino, ya se han adquirido 8 kilómetros de tubería de PVC que permitirán avanzar en la renovación de redes en distintos sectores de Valledupar. Uno de los proyectos más relevantes es la sustitución de las viejas tuberías de asbesto cemento, responsables de múltiples fugas, por material más moderno y seguro.
Este proyecto, que actualmente se encuentra en fase de preselección de proponentes, beneficiará a barrios donde las condiciones del sistema son críticas. Además, se contempla la instalación de una nueva red de alcantarillado sanitario de 20 pulgadas entre la glorieta de Los Gallos y la glorieta de Los Músicos, obra que está en etapa de evaluación.
Otra iniciativa aprobada por el comité de contratación de Emdupar es la implementación de macromedidores que permitirán contabilizar con precisión el caudal de agua que sale desde la planta de tratamiento y se distribuye por la ciudad. Esta medida busca mejorar el control y eficiencia del servicio.
Uno de los proyectos más ambiciosos que se está gestionando ante el Ministerio de Vivienda y la Superintendencia es la construcción de un reservorio de agua cruda con capacidad de 195.000 metros cúbicos. Esta estructura garantizaría la continuidad del servicio hasta por 24 horas en caso de una eventual interrupción.
“En estos seis meses que llevo en Emdupar, no hemos descansado ni un solo día. Nunca hemos pensado en la liquidación, sino en salvar la empresa y asegurar el bienestar de sus empleados y usuarios”, aseguró Palomino.
Con estas iniciativas, Emdupar busca no solo recuperar la confianza de los vallenatos, sino también sentar las bases para un sistema de acueducto y alcantarillado más eficiente, sostenible y moderno.