Indignados se encuentra la comunidad de la urbanización Villa Taxi en la comuna 4 de la ciudad de Valledupar, luego del afán por parte de la administración municipal por entregar una obra que para ellos no está terminada.

Después de muchas quejas, reclamos y peticiones por parte de la comunidad de esta zona, vieron el milagro materializarse, se trató de la construcción del puente sobre la acequia Las Mercedes ubicado a la altura de la urbanización Villa Taxi y el barrio La Victoria. Aunque con alegría recibieron la noticia los habitantes, hoy el descontento está en que, si bien la obra ha avanzado en un 80%, se entregara el puente sin haber sido culminado.

Harby Salgado, presidente de la junta de acción comunal de Villa Taxi  manifestó que el puente en cuestión no cuenta con las barandas de protección para los peatones, al igual que las gradas para acceder a esta zona, siendo un peligro para los peatones que pretendan utilizar dicho sendero peatonal.

“Se le manifestaron las inquietudes a la administración, a los arquitectos y maestro de obra, ellos dijeron que eso era competencia de otro contratista” dijo Salgado con relación a las irregularidades que la comunidad logro apreciar, explicó este que las obras que se han venido adelantando están por finalizar, pero no le parece coherente inaugurarla hasta tanto las medidas de protección estén instaladas.

Los habitantes del sector se encuentran desde las horas de la noche del pasado martes sobre el puente, manifiestan que su intención no es obstaculizar la inauguración, pero si quieren que se les aclare cuando serán instaladas las medidas de protección y así dar por finalizada la construcción, pues manifiestan, no querer un puente incompleto.

En cuanto al ancho del puente y la cercanía de este con las viviendas del sector, manifestó el líder comunal que se hicieron socializaciones de cómo sería el puente antes de su construcción, pero lastimosamente, las viviendas que se encuentran allí no cumplen con la ley de estar a mínimo 15 metros de la acequia y ese problema es viejo, pues las dejaron construir en ese lugar.

¿Qué dice el gobierno?

Entre tanto Efraín Quintero, Secretario de Obras, invitó a los habitantes a ser más respetuosos con sus declaraciones, pues aseguró que el alcance contractual de esta obra ha sido lo logrado en su totalidad, “nosotros contratamos un puente para solucionar una problemática histórica que son las inundaciones… y bueno hoy estamos acá dándole la cara a la comunidad, explicándoles cual era el alcance y el objeto de esta construcción” anotó el funcionario.

Quintero señaló que, en el objeto contractual del puente, se encontraba el sendero peatonal, pero no se encontraban contempladas las barandas, es por esto que luego de la continua socialización que expresó el funcionario se llevaron a cabo con la continuidad, se le solicitó al contratista dejar la estructura para ser instalada dicha baranda de protección.

El Secretario manifestó que las casas que se encuentran cerca de la acequia impiden la construcción de andenes y salidas del sendero peatonal pues estos estarían sobre las terrazas de dichas casas, para este, el objetivo del puente es evitar que las fuertes lluvias lleven al desbordamiento de la acequia objeto que manifestó el funcionario, cumple la obra.

En cuanto a si la foto de inauguración se dará o no, dijo el Secretario que espera que la comunidad permita la entrega de la obra, pero dejo un sin sabor el saber que las señalizaciones horizontales y verticales aún no han sido instaladas en el puente y que de esto se encargaran otros contratistas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Habitantes de Azúcar Buena amenazan con vías de hecho ante incumplimiento de promesas por parte de gobiernos

Corregimiento de Azúcar Buena.   Junio 25 de 2025.   Cansados de lo qu…