Bogotá, 15 de mayo de 2024 – Con el objetivo de analizar la problemática limítrofe territorial entre los departamentos de La Guajira y el Cesar, que involucra territorios como Patillal, Primer Rincón, Carrizal, Veracruz, barrio El Perú, Baroblancal, y El Campín, el Senador Didier Lobo Chinchilla solicitó una sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado en el municipio de San Juan del Cesar.
El evento, que se desarrollará el próximo jueves 23 de mayo en la Casa de la Cultura, escuchará a las autoridades competentes y permitirá a los Senadores de la Comisión conocer el proceso definitivo del deslinde.
El Senador Didier Lobo explicó que esta proposición busca escuchar a las partes y a las autoridades competentes, en especial que se pronuncien sobre las propuestas y conceptos presentados. «Aquí, muchos líderes y amigos del corregimiento de Patillal, así como algunos de San Juan, han expresado preocupaciones sobre el estado de las audiencias y el proceso realizado por la Cámara de Representantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial,» comentó Lobo.
Para muchos, las audiencias quedaron inconclusas y no tienen claridad sobre dónde deben pagar sus impuestos. Lobo enfatizó que no se trata de iniciar un litigio entre el Cesar y La Guajira, dos departamentos hermanos, sino de respetar las costumbres y la cultura de los corregimientos vecinos. «Queremos escuchar a las partes, traer a la IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi), al Ministerio del Interior, escuchar a la comunidad y socializar lo que quedó de la Comisión de Ordenamiento Territorial a través de la Cámara de Representantes,» añadió.
Aunque hubo avances hace unos 10 años, en 2014, todavía persisten incertidumbres y dudas. «Lo que buscamos es escuchar a las autoridades que participaron en ese proceso y saber exactamente en qué quedó todo. Queremos que la comunidad y los mandatarios tengan claridad, especialmente para planificar inversiones en la región,» dijo el Senador.
El diferendo limítrofe ha generado inconvenientes en obras, como el carreteable que divide a los dos departamentos, que no se ha podido ejecutar precisamente por la falta de claridad sobre quién debe financiarlas, si el departamento del Cesar, La Guajira o la nación. Lobo señaló que, como hermanos, los dos departamentos deben buscar mayor claridad e ilustración tanto para líderes sociales como para mandatarios, y no revivir problemas, sino resolverlos de manera conciliadora.
Algunos líderes comunitarios han mencionado dudas sobre dónde deben pagar sus impuestos. «No conozco casos puntuales, pero líderes de estas poblaciones me han manifestado que algunos ni siquiera han pagado impuestos por falta de conocimiento. Queremos aclarar todo esto con esta sesión. Si estamos conformes con lo que se hizo, cerramos ese capítulo, pero dejando claridad ante la comunidad,» explicó Lobo.
Sobre la asistencia del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a la sesión, Lobo indicó que aún no han confirmado, pero esperan respuesta para el lunes. «Si él no puede asistir, deberá enviar a un funcionario de alto nivel, como un viceministro, encargado de esta resolución de conflictos,» concluyó el Senador.
Esta sesión en San Juan del Cesar busca aclarar y solucionar la disputa territorial entre La Guajira y el Cesar, escuchando a todas las partes involucradas y ofreciendo un espacio para el diálogo y la resolución de conflictos de manera pacífica.