En al campus sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar en Valledupar acaba de ocurrir un hecho sumamente preocupante. Una estudiante que veía el semestre perdido, optó por las vías de hecho para intentar salvar una nota. Cuando todos sus compañeros habían salido de clases, cerró el salón quedándose dentro del mismo ella y la docente, a quien obligó a quedarse. Se trató de una retención ilegal a todas luces.

En el interior del salón, comenzó la puja de ambas damas. La docente molesta e intimidada, intentaba salir a la fuerza, pero la estudiante la sometió bajo amenazas. ¡O me cambias la nota, o de aquí no sales! le dijo. Luego de pasado un tiempo, se logró que la estudiante entrara en razón, y la docente pudo salir del aula de clases.

La historia que les acabo de narrar es real. Ocurrió hace unas horas apenas. La docente no ha querido entregar declaraciones a la prensa sobre lo ocurrido, porque la universidad se apersonó de las investigaciones.

Grave lo que ocurre en nuestro claustro universitario, estamos llegando a situaciones insospechadas, a vías de hecho propias de otras universidades en el país. Nuestros muchachos han aprendido mucho, pero lo malo, emulando practicas no de estudiantes, sino de delincuentes.

O si no, échele una revisada a las recientes incursiones de encapuchados, donde por cortos tiempo, hacen escaramuzas para hacerse sentir. Lo extraño, es que no se conocen las causas, no se entienden los argumentos de los protestantes porque no se explican, no se exponen claramente.

¿Se volvió costumbre protestar porque si?. ¿ Hay razones para hacerlo en la actualidad?. Cuando ya no se protesta contra un gobierno, ¿contra quién o contra  qué lo hacen?. Que se expliquen los muchachos, de pronto por nuestra diferencia de edad, no los entendemos, o no los entendemos porque no se expresan correctamente.

Por último, la retención ilegal de la docente por parte de una estudiante, no se puede quedar así como así, y con el simple anuncio – que dicho sea de paso , aún no se ha hecho – de investigar y de ir hasta las últimas consecuencias.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…