Valledupar, marzo 4 de 2025. El exconcejal y excandidato a la alcaldía de Valledupar,
Ricardo Vives, expresó su preocupación sobre la creación de una nueva empresa encargada
de gestionar los servicios de acueducto y alcantarillado en la zona rural del municipio.
Vives señaló que este proceso se está llevando a cabo sin una planificación adecuada y sin
la realización de los estudios necesarios para determinar su viabilidad.
«Lo que está ocurriendo es que todo se está haciendo al revés. Se piden facultades
para crear la empresa antes de hacer los estudios, lo cual no es adecuado en la gestión
pública,» afirmó Vives. Además, destacó que el proyecto no incluye un diagnóstico previo
ni la evaluación de la situación actual en los corregimientos, lo que genera dudas sobre su
efectividad.


El exconcejal también criticó la falta de transparencia en el proceso, mencionando que
muchas de las decisiones se están tomando en sesiones extraordinarias, lo que dificulta el
acceso de la comunidad y los veedores a la discusión. «El comité de veeduría tuvo que
estar casi que encima para saber cuándo se iba a discutir el proyecto, lo que
demuestra la falta de claridad y comunicación,» agregó.


Vives también recordó que en el pasado se hicieron importantes inversiones en
infraestructura para el suministro de agua en el sur y norte de Valledupar, pero muchas de
estas obras no han funcionado correctamente. «Estas inversiones no pueden quedar
enterradas. El temor de los habitantes es que se haga otro proyecto que termine sin
cumplir su propósito,» señaló.
El exconcejal Ricardo Vives también expresó su malestar por la falta de socialización y el
nulo espacio para el debate ciudadano en torno a la creación de una nueva empresa de
servicios públicos en Valledupar. Vives insistió en que el proceso de creación de la empresa
debe ser más abierto y debe incluir a todos los actores involucrados en la gestión pública.
«Los concejales y la administración no están escuchando a la comunidad ni a los
veedores. A los que hacen reparos se les niega el uso de la palabra, lo que deja una
sensación de que el proceso no está siendo transparente,» indicó Vives. También
mencionó que el texto del proyecto es vago y no garantiza que no se liquidará la empresa
Emdupar, lo que ha generado rumores y desconfianza en la ciudadanía.
«Es necesario que se hagan más modificaciones al articulado para que no se cierre la
posibilidad de liquidar Emdupar, y sobre todo, para que se garantice la efectividad del
nuevo proyecto,» agregó Vives, quien pidió mayor claridad en el proceso y un verdadero
espacio de discusión.


El exconcejal concluyó diciendo que el afán de aprobar el proyecto en sesiones
extraordinarias ha dejado una mala sensación en la comunidad, similar a lo ocurrido con el contrato de alumbrado público, que generó dudas por su largo plazo y altos costos. «Ojalá
nos equivoquemos, pero el historial de estos proyectos no es alentador,» subrayó Vives.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Senadora Cabal critica gasto millonario de Petro en viaje a China e Italia

Bogotá, julio 6 de 2025. La senadora María Fernanda Cabal volvió a encender la polémica al…