Bogotá, febrero 9 de 2025. En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, el expresidente Juan Manuel Santos respondió a las recientes críticas de su antecesor Álvaro Uribe, quien lo acusó de haber desmantelado el Plan Colombia y de ser responsable de la situación de inseguridad en el país. Santos rechazó rotundamente estas afirmaciones y defendió los logros de su gobierno, especialmente en seguridad, y la implementación del acuerdo de paz con las FARC.
Santos expresó: «Señor expresidente Uribe, todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia, y espero que pueda salir bien librado de semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados. Esa conocida estrategia no le va a servir».
A lo largo de su mensaje, el expresidente hizo una defensa tajante de la seguridad en Colombia durante su mandato, destacando que el Plan Colombia se convirtió en «Paz Colombia» durante su gobierno, gracias a una gestión eficaz que resultó en el aumento de la seguridad en varias regiones del país, incluso en zonas históricamente conflictivas.
“En el 2017, Colombia vivió el año más seguro de los últimos 50 años, con una estrategia de seguridad bien planeada y ejecutada, que favoreció la guerra limpia y el respeto a los derechos humanos”, sostuvo Santos, quien también subrayó la importancia del proceso de desarme y desmovilización de las FARC.
El expresidente Santos también aprovechó para recalcar lo que considera la causa del actual declive en seguridad, apuntando a la política «adanista» de sus sucesores, señalando que el cambio de estrategia y la falta de continuidad en la implementación de políticas clave fueron factores decisivos en el deterioro de la situación. “Mucho del desastre que estamos viviendo, por ejemplo, se hubiera podido evitar con solo haber implementado a cabalidad el acuerdo de paz”, afirmó.
Además, Santos destacó los logros en diversas áreas durante su gobierno, como la recuperación del grado de inversión, avances en educación, salud, infraestructura, y relaciones internacionales, y la mejora de las fuerzas armadas de Colombia, reconocida en 2017 por figuras internacionales como el secretario de Estado de los Estados Unidos.
En cuanto a las disputas políticas actuales, Santos llamó a la reflexión: «Lo que Colombia necesita en este momento no es una discusión sobre el pasado, sobre quién hizo un mejor gobierno, sino sobre cómo salimos de esta terrible tormenta interna en que nos encontramos». De este modo, el expresidente instó a reducir la polarización y a fomentar el diálogo y la generosidad para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el país.
Finalmente, Santos citó a Nelson Mandela para subrayar su postura: “La mejor arma es sentarse a dialogar, sobre todo en estos momentos tan difíciles para el país.”