Valledupar, julio 12 de 2024

Luego del desalojo de las personas que habían invadido el predio conocido como La Fortaleza, en inmediaciones de la urbanización Don Alberto, surge la pregunta sobre qué pasara con las personas que habitaban este asentamiento humano.  El Secretario de Gobierno del Municipio de Valledupar, Jorge Luis Pérez Peralta, informó destacó que en  operativo se incluyó la caracterización de las familias afectadas, identificando que nueve de ellas son víctimas del conflicto armado, para las cuales se está gestionando apoyo económico temporal y acceso a programas de la Unidad Nacional de Víctimas. Además, se garantiza el restablecimiento de los derechos de los menores afectados.

Ante la pregunta sobre la procedencia de los invasores, el Secretario indicó que algunos son migrantes venezolanos y otros provienen de diferentes regiones de Colombia. Expresó la política clara del municipio de no permitir invasiones, citando los efectos negativos como el desempleo, la informalidad y la afectación a la inversión pública.

En cuanto a futuros desalojos, Pérez Peralta mencionó que existen más de 20 invasiones pendientes en Valledupar, subrayando el compromiso de la administración municipal de prevenir nuevas ocupaciones ilegales mediante el cumplimiento estricto de la ley.

El municipio continúa trabajando para cumplir con los lineamientos legales y constitucionales en este tipo de procesos, asegurando que se sigan los canales establecidos para la búsqueda de soluciones habitacionales adecuadas para las familias desalojadas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil General

Puedes leer.

30 años de la tragedia que apagó las notas de ‘Juancho’ Rois

Colombia, 21 de noviembre de 2024. Este jueves se conmemoran tres décadas del trágico acci…