Valledupar marzo 7 de 2025. La ginecología estética y los tratamientos para la salud del piso pélvico están ganando cada vez más popularidad, no solo por sus beneficios estéticos, sino también por su impacto positivo en la salud y el bienestar de las mujeres. La ginecología estética, que combina cirugía y tecnología avanzada, busca no solo mejorar la apariencia de la zona genital, sino también aliviar molestias y tratar problemas funcionales. Mercy Dávila Rodríguez, ginecóloga y especialista en ginecología estética, explica que «estos procedimientos no solo tienen un fin estético, sino que están destinados a mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de las pacientes«.
La experta señaló que los tratamientos como la labioplastia, la vulvoplastia y el tensado vaginal se han vuelto muy comunes en mujeres que buscan sentirse más seguras y cómodas con su cuerpo. «Muchísimas mujeres experimentan inseguridades debido a la apariencia de su zona íntima, lo cual afecta su autoestima y su vida sexual. Estos procedimientos les permiten mejorar su confianza sin alterar su función sexual. Al contrario, se sienten mucho mejor», afirmó Dávila Rodríguez.
Sin embargo, la ginecología estética no solo se enfoca en la belleza, sino que también aborda problemas médicos que pueden afectar a la zona genital. «Los procedimientos no solo corrigen aspectos estéticos, también se utilizan para tratar infecciones recurrentes, dolor y molestias físicas relacionadas con los genitales», dijo la ginecóloga. Esta dualidad de beneficios, tanto estéticos como médicos, ha generado una mayor aceptación y demanda por parte de mujeres jóvenes y adultas.
En cuanto a los tratamientos para el piso pélvico, Dávila Rodríguez resaltó la importancia de cuidar esta área, ya que tiene un impacto directo en órganos internos como la vejiga, el útero y el colon. «Los problemas del piso pélvico, como la incontinencia urinaria o el prolapso, pueden afectar la vida de las mujeres a cualquier edad, no solo en la adultez avanzada. Es fundamental que las pacientes busquen ayuda para tratar estos síntomas, ya que existen tratamientos eficaces para mejorar la calidad de vida». La ginecóloga también destacó que la fisioterapia y la tecnología avanzada, como el uso de aparatología especializada, son opciones eficaces y no siempre requieren cirugía.
«Es emocionante ver cómo más mujeres se están dando cuenta de que no deben normalizar estos síntomas y que existe una solución para cada necesidad. Es importante que se consulte a tiempo», añadió Dávila Rodríguez. La cirugía del piso pélvico puede ser necesaria en algunos casos, pero muchas veces los tratamientos no invasivos logran grandes resultados.
Además de las mujeres, Dávila Rodríguez explicó que los hombres también pueden beneficiarse de estos tratamientos. Aunque la ginecología estética está principalmente enfocada en las mujeres, los hombres que enfrentan problemas de disfunción eréctil o que han pasado por cirugía de próstata también pueden recibir atención para mejorar la salud del piso pélvico. «La disfunción eréctil está directamente relacionada con el piso pélvico. Fortalecer los músculos pélvicos puede ayudar a mejorar la función eréctil. Además, los hombres que sufren de incontinencia urinaria también pueden beneficiarse de estos procedimientos», comentó la ginecóloga.
Los costos de los tratamientos varían según el tipo de procedimiento, pero Dávila Rodríguez asegura que, a pesar de que algunos de estos procedimientos no son cubiertos por seguros, «la calidad de los equipos y la tecnología utilizada justifica la inversión. Afortunadamente, muchos pacientes ven resultados positivos en poco tiempo y con mínima recuperación».
«Lo importante es que, tanto hombres como mujeres, comprendan que la salud sexual y el bienestar físico deben ser una prioridad en cualquier etapa de la vida», concluyó Mercy Dávila Rodríguez, destacando la importancia de tratar temas de salud íntima sin tabúes ni estigmas.