En un ambiente cargado del aroma del campo y del optimismo por el futuro, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, lideró un encuentro estratégico con el Comité Cafetero del Cesar, en el que se trazaron líneas de trabajo para fortalecer este importante sector agrícola.
Durante la jornada, se socializaron las apuestas de inversión rural que el Gobierno Departamental impulsará para dinamizar la producción cafetera, una actividad que involucra directamente a más de 9.000 familias campesinas en 19 municipios del departamento. La mandataria celebró el crecimiento del Cesar en este renglón económico y destacó que el territorio ya forma parte del top 10 de producción cafetera en Colombia, con 24.703 hectáreas cultivadas.
“Hoy el Cesar brilla en el mapa cafetero del país, y eso es mérito de nuestras familias rurales, de su dedicación y amor por la tierra. Nuestro compromiso es seguir gestionando recursos y proyectos que dignifiquen su labor”, expresó la gobernadora.
Compromiso con un campo más competitivo y sostenible
En este encuentro se consolidó la hoja de ruta para lograr una mayor articulación institucional, donde la Gobernación se comprometió a intensificar gestiones ante entidades como la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y otras instancias nacionales, con el objetivo de impulsar programas de asistencia técnica, financiamiento, comercialización y sostenibilidad ambiental.
“Vamos a elevar nuestra voz y a tocar todas las puertas necesarias para que el café del Cesar siga creciendo, conquistando mercados y generando bienestar en las zonas rurales”, puntualizó la mandataria.
Con este diálogo directo con los líderes cafeteros, el Gobierno del Cesar ratifica su apuesta por un modelo agropecuario incluyente, que reconoce al café no solo como motor económico, sino también como símbolo de identidad y orgullo regional.