La Gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan expresó su preocupación por las recientes decisiones del gobierno nacional, como la suspensión de la exportación de carbón hacia Israel y la declaración de las antiguas minas de Prodeco como zona de reserva natural. Sanjuan manifestó que estas decisiones afectan directamente las finanzas del departamento, que depende en gran medida de las regalías del carbón.
“Estas decisiones no contrastan con el discurso de democratización que propone el gobierno”, criticó la mandataria seccional.


Aunque Sanjuan reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, hizo un llamado a que las decisiones se tomen con un enfoque más claro y equilibrado, que considere el impacto en las regiones. “Queremos remar el barco hacia el mismo lado, pero necesitamos claridad financiera para lograrlo”, anotó.


En diálogo con este medio de comunicación, Elvia Milena Sanjuan dijo que guarda la esperanza que lo que se deje de percibir por recursos de regalías, a raíz de las últimas decisiones del mandatario colombiano, sean compensadas en inversión social en departamentos como el Cesar, cosa que sin embargo, a decir de expertos, se ve improbable.


“ Hay que garantizar que las inversiones sociales compensen las pérdidas económicas que el departamento pueda sufrir por estas nuevas políticas” concluyó la gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuan

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…