Valledupar, febrero 13 de 2025. El Gobierno del Cesar presentó la cartilla titulada ‘Protejámonos del reclutamiento forzado: Una niñez con derechos es una niñez feliz’ durante un acto conmemorativo del Día de las Manos Rojas, llevado a cabo en la región de Azúcar Buena, un territorio marcado por la violencia de décadas pasadas. Este evento fue clave para reforzar los esfuerzos de prevención contra el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.
José Miguel Medrano, un joven de Azúcar Buena, expresó su esperanza de que su tierra natal se transforme en un espacio de paz, a pesar de los temores persistentes generados por la violencia de los grupos armados. Aunque él no vivió directamente esos tiempos de conflicto, reconoce que las secuelas aún afectan la percepción de quienes viven en áreas cercanas, como La Mesa y otras veredas. La región fue elegida para recordar la importancia de erradicar el reclutamiento forzado, un delito que sigue afectando a muchos menores, incluso en tiempos de paz.
Durante la jornada, se destacó el mensaje central de la campaña: “ayuda a tus compañeros y a ti a no ser parte de la guerra”. Este mensaje resonó profundamente en Medrano, quien cursa su último año de bachillerato. Para él, es reconfortante saber que existen instituciones en las que los jóvenes pueden confiar para evitar caer en las garras de grupos armados. «Es importante saber que hay personas que nos protegen», afirmó.
La cartilla presentada por la Oficina Asesora de Paz del Cesar es una herramienta educativa que promueve el conocimiento sobre los riesgos del reclutamiento forzado, ofreciendo rutas claras de denuncia y apoyo a través de números de emergencia como la línea 125 de la Secretaría de Salud, la 123 de la Policía Nacional, y el 141 del ICBF, entre otros.
La asesora de Paz del Departamento, Juana Pacheco Soto, subrayó que el reclutamiento forzado de menores es un crimen de guerra y destacó la importancia de fortalecer la presencia del Gobierno en los territorios más afectados por la violencia. «El mensaje de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan es firme: los actores armados deben cesar el reclutamiento de nuestros niños», expresó Pacheco Soto, quien también enfatizó el compromiso de la Oficina Asesora de Paz con la prevención, llevando esta estrategia a todos los colegios del departamento.
La cartilla tiene un enfoque didáctico y lúdico, diseñada para captar la atención de los menores mediante juegos, adivinanzas y reflexiones. Su objetivo es educar a los jóvenes sobre cómo identificar situaciones de riesgo y cómo actuar frente a propuestas de grupos ilegales.
Por su parte, Mario José Ríos Oñate, director de la Unidad de Víctimas de Cesar y La Guajira, agradeció a la Gobernación del Cesar por su labor en la protección de los derechos de la infancia. “Nuestro mensaje es claro: los menores deben rechazar cualquier propuesta de reclutamiento y acudir a la red de protección que tienen a su disposición”, señaló.
Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de la prevención, la educación y el apoyo institucional para asegurar un futuro libre de violencia para los niños y adolescentes del Cesar.