Con una apuesta decidida por el liderazgo comunitario y la autogestión barrial, el Gobierno del Cesar abrió la convocatoria 2025 del programa “Las JAC en marcha”, iniciativa que busca fortalecer a las Juntas de Acción Comunal (JAC) en los 25 municipios del departamento. Este año, el programa beneficiará a 324 proyectos, duplicando esfuerzos para seguir transformando entornos con el impulso de los propios ciudadanos.

La convocatoria estará abierta del 5 al 25 de junio, tiempo durante el cual las JAC podrán inscribir sus propuestas de desarrollo en cinco líneas estratégicas: mejoramiento de parques, espacios comunales, fachadas, escenarios deportivos, andenes y vías urbanas o rurales.

«Este año llegamos con más fuerza y más cupos para que las comunidades sigan siendo protagonistas de su propio desarrollo», afirmó Eduardo Emilio Esquivel López, secretario de Gobierno Departamental. «Serán 200 nuevas JAC con proyectos frescos y 124 que repiten tras haber sido seleccionadas en la convocatoria 2024», agregó.

Apoyo económico y enfoque territorial

Cada proyecto aprobado recibirá un aporte de hasta $60 millones, recursos destinados a ser ejecutados directamente por las Juntas beneficiadas. El formulario de inscripción estará disponible en el portal oficial www.cesar.gov.co, donde también se pueden consultar los requisitos habilitantes tanto generales como específicos para aplicar.

«Gracias a este programa, hasta la fecha se han hecho realidad 474 proyectos ejecutados por las JAC de barrios, veredas y corregimientos; hemos llegado hasta los rincones más recónditos del departamento», destacó Esquivel López. «Las Juntas han demostrado ser buenos administradores, haciendo rendir los recursos y convirtiendo sueños comunitarios en obras concretas como parques, canchas o salones comunales», añadió.

Impulso a la participación ciudadana

El Gobierno del Cesar ratifica así su confianza en los líderes comunales, apostando por una gobernanza más participativa, cercana y transparente. Cada Junta podrá postular un solo proyecto, lo que garantiza equidad en la asignación de recursos y permite ampliar el impacto territorial del programa.

Con “Las JAC en marcha”, la administración departamental reafirma su compromiso de empoderar a las comunidades y de construir soluciones desde el territorio, reconociendo el papel esencial que cumplen las Juntas de Acción Comunal como puente entre el Estado y la ciudadanía.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Madres de La Loma cierran CDI en protesta por despido de trabajadoras y deficiencias en la atención

La Loma, julio 3 de 2025.  En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, un g…