Bogotá, julio 8 de 2025. El Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná, en el Cesar, figura entre las Entidades Sociales del Estado (ESE) a las que la Superintendencia Nacional de Salud decidió levantar la medida especial de intervención, gracias a los resultados positivos evidenciados en infraestructura, prestación de servicios y saneamiento financiero.

El anuncio se realizó este 8 de julio durante la rendición de cuentas de la Superintendencia, donde agentes interventores, gerentes y contralores de las ESE bajo medida especial presentaron los avances alcanzados. Según la Supersalud, la decisión se fundamenta en “el fortalecimiento de la seguridad con programas, tecnología, comunicación y vigilancia estricta, la ampliación del portafolio de servicios y el mejoramiento de la infraestructura y los equipos biomédicos”.

A esto se suma el aumento en la venta de servicios de salud, el mejoramiento de procesos administrativos y financieros, así como la formalización del talento humano, lo que permitió al hospital de Chiriguaná alcanzar el equilibrio presupuestal y estados financieros razonables.

Además del hospital de Chiriguaná, la Superintendencia Nacional de Salud levantó la medida especial a otras instituciones como el Hospital Universitario del Caribe, la Nueva ESE Hospital San Francisco de Asís, el Hospital Local Cartagena de Indias y el Hospital San Andrés de Tumaco.

Durante la jornada, la Supersalud también destacó experiencias de hospitales que se han posicionado como referentes en el país, como el Hospital Universitario de Cartagena, único hospital público de la región Atlántica y reconocido por su gestión responsable del agua y su integración a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Igualmente, se resaltaron logros como los del Hospital San José de Maicao, que ocupa el segundo lugar nacional en la calificación MIPG y mantiene desde 2023 un pabellón de desnutrición con cero muertes reportadas en 307 niños atendidos anualmente.

Finalmente, la Superintendencia presentó avances de proyectos como el Buque Hospital Luis Ablanque de la Plata, el Buque Hospital San Rafael de Leticia y la construcción de la ESE Nazareth, reafirmando su compromiso de fortalecer la red pública hospitalaria del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Sayco abre convocatoria nacional para fortalecer a músicos emergentes en Colombia

Bogotá, julio 8 de 2025. Una nueva oportunidad se abre para los talentos musicales emergen…