Valledupar, julio 4 de 2025. La situación de la curul del concejal Cristian José Moreno, quien lleva un año y seis meses incapacitado por motivos de salud, podría dar un giro tras un nuevo fallo judicial. Jesús Perpiñán, quien ocupa el siguiente lugar en la lista, confirmó que la justicia ordenó nuevamente al Concejo de Valledupar resolver de fondo esta vacancia.
En entrevista con este medio de comunicación, Perpiñán explicó que recibió la notificación de una sentencia de segunda instancia que ratifica el fallo de tutela inicial. “La jueza de segunda instancia reconfirma el fallo de tutela de primera instancia y le da 48 horas a la EPS para que traslade el concepto de rehabilitación al Concejo y así esta corporación pueda resolver de fondo la situación de vacancia”, precisó.
Según detalló, la controversia se originó por la aceptación de la curul por parte de Cristian José Moreno mediante la ley de oposición, lo que desplazó a Perpiñán de la posición 19 a la 20. Ante la prolongada incapacidad de Moreno, Perpiñán sostiene que le corresponde asumir el cargo.
“Confiamos en la justicia. Hemos usado todas las vías institucionales: derechos de petición, tutela… El Concejo también tenía derecho a impugnar, pero nuevamente la jueza nos da la razón”, afirmó.
Perpiñán también cuestionó la dilación del proceso y la falta de claridad en la información suministrada por la corporación. “En marzo solo habían reportado 85 días de incapacidad cuando ya iban más de 300. Ha habido inacción y mala interpretación, por eso este fallo es clave para que el Concejo actúe”, sostuvo.
Sobre los plazos, señaló que tras la entrega del concepto de rehabilitación, el Concejo deberá emitir un acto administrativo para declarar la vacancia. “Esperamos que esto se resuelva en uno o dos meses. Ya hay suficiente material judicial y de salud para definir la situación”, dijo.
Finalmente, Perpiñán enfatizó que esta reclamación no es un proceso contra el concejal Moreno, sino el cumplimiento de la ley. “Cristian José seguirá teniendo sus derechos de seguridad social, sea o no concejal. Lo que buscamos es resolver este limbo jurídico que afecta la corporación”, concluyó.