Durante años, las familias del corregimiento de Badillo han enfrentado la difícil realidad de gastar alrededor de $9.000 diarios para acceder a agua potable, un recurso básico del cual carecen en sus hogares. Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar gracias a los esfuerzos del gobierno liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán.
En el marco del tradicional Festival Etnocultural del Arroz, se llevó a cabo el acto simbólico que marca el inicio de la construcción del acueducto en Badillo, una obra que representa un hito en la historia de esta comunidad. Este proyecto, que es resultado de un convenio entre el Municipio de Valledupar y la empresa Aguas del Cesar, cuenta con una inversión de $3.700 millones y está destinado a transformar la vida de los habitantes de Badillo.
El acueducto no solo resolverá la falta de agua potable, sino que también incluirá la construcción de una bocatoma lateral, un desarenador, una Planta de Tratamiento de Agua Potable, un tanque de almacenamiento, líneas de aducción, redes de distribución, acometidas domiciliarias y la instalación de hidrantes, entre otros componentes esenciales. Además, el proyecto incluye la capacitación de la comunidad para operar y mantener la planta de tratamiento, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.
“Hoy se empieza a construir no solo un acueducto, sino el futuro de Badillo», expresó Everlides Manjárrez Contrera, madre comunitaria del corregimiento. «Somos una población que ha sufrido por la falta de agua potable, lo que ha traído enfermedades de todo tipo. Estamos felices de que, bajo el gobierno del alcalde Ernesto Orozco, este sueño se esté haciendo realidad».
El secretario de Obras, Layonel Arenas, también destacó la importancia del proyecto: «Esta obra es para el beneficio de la comunidad de Badillo. El objetivo del alcalde Ernesto Orozco es impulsar el desarrollo económico en los corregimientos a través de cada obra que se realice. Por ello, se ha pedido que la mano de obra sea contratada localmente y que los materiales sean adquiridos en la comunidad».
Con la construcción del acueducto, más de 1.600 personas se verán beneficiadas, confirmando el compromiso de la Administración Municipal con el desarrollo equitativo y solidario de los corregimientos, tal como lo establece el Plan de Desarrollo Valledupar Equitativo y Solidario.