Con obras tangibles y proyectos de alto impacto, La Jagua de Ibirico comienza a vivir una nueva etapa de desarrollo social, cultural y educativo, gracias a la articulación entre el Gobierno del Cesar, la Alcaldía municipal y la comunidad. Durante una jornada liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila y el alcalde Leonardo Hernández Cataño, se presentaron avances que evidencian una administración que apuesta por la dignificación de la vida en el municipio.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un moderno aulario bioclimático en la Institución Educativa Técnica La Palmita, ubicado en zona rural. Con ocho aulas completamente dotadas, zonas de esparcimiento, ascensor para estudiantes con movilidad reducida, tecnología educativa de punta y espacios que promueven el aprendizaje inclusivo, este proyecto marca un hito en la historia educativa local.
“Entregamos el aulario número 26 de 29, que fueron pensados, diseñados, priorizados y puestos en marcha por el exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco. Qué bonito es llegar hoy a abrir las aulas de esta institución”, expresó la gobernadora Sanjuan Dávila. Por su parte, el alcalde Leonardo Hernández agregó que este espacio “dignificará no solamente a este corregimiento, sino a todo el municipio”, reafirmando el compromiso con una educación de calidad.
El rector de la institución, Víctor López, no ocultó su gratitud: “Este aulario es la posibilidad digna de aprender y enseñar mejor. Fue proyectado con grandeza y debe generar grandeza moral, intelectual y humana”.
Impulso al deporte y al bienestar de la comunidad
Durante la jornada también se anunció una inversión conjunta de $12.500 millones para la restauración y construcción de espacios en la Villa Deportiva del municipio. “Los deportistas de La Jagua de Ibirico están en marcha y disfrutarán de los buenos tiempos”, afirmó la gobernadora, mientras el alcalde subrayó el aporte local: “Nosotros colocamos la contrapartida, para que sea una realidad la restauración de la Villa Deportiva”.
Gas domiciliario para Boquerón: un cambio de vida
En el corregimiento de Boquerón, 340 familias celebraron la llegada del gas domiciliario, con el cual se alcanza el 100 % de cobertura en la zona. Esta transformación impacta directamente la salud, la economía y la calidad de vida de los hogares. Meris López Ríos, una de las beneficiarias, resumió la emoción de la comunidad: “De la leña al gas, qué felicidad”.
“El trabajo de la mano del alcalde ha sido constante, con esfuerzo, dedicación y compromiso. Y como resultado, nuestras comunidades ya empiezan a ver esas respuestas materializadas en nuevas inversiones”, sostuvo la gobernadora Sanjuan Dávila.
Más espacios para la comunidad y la cultura
La agenda también incluyó la inauguración del salón comunal de la urbanización Nancy Lobo, una obra realizada con liderazgo comunitario, que ahora se convierte en centro de encuentro y planeación social. “Nos sentimos muy afortunados con este beneficio del Gobierno del Cesar”, dijo Arelis Berrio Mieles, presidenta de la JAC.
Finalmente, se entregaron Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) a gestores culturales del municipio, reconociendo su aporte a la identidad local con acciones concretas de gratitud y reparación.
Con esta jornada, La Jagua de Ibirico reafirma que el progreso se construye en equipo, y que cuando el gobierno, la comunidad y la voluntad política se unen, los resultados no se hacen esperar.