Valledupar, junio 14 de 2024 

El Movimiento Amplio de Mujeres del Cesar realizó un plantón frente a la Clínica Alta Complejidad de Valledupar en protesta por la contratación de Antonio Figueredo, un médico condenado por maltratar a una joven con la que sostenía una relación sentimental. Angélica Arias, líder del movimiento, expresó su rechazo y detalló la gravedad de la situación en una entrevista exclusiva.

«Estamos aquí para visibilizar la gravedad de la violencia contra las mujeres en nuestro territorio,» declaró Angélica Arias. «Creemos que ninguna acción es pequeña cuando se trata de combatir la impunidad en casos de violencia de género.» Añadió.

Arias explicó que el plantón se llama «La justicia se desangra: emergencia por violencias basadas en género y feminicidios» y que el objetivo es exigir que se revierta la decisión de contratar a Figueredo. «Este médico fue condenado y su permiso de trabajo no debe ser una carta blanca para ignorar su historial de violencia,» afirmó.

El caso de Figueredo, quien fue trasladado a Valledupar con un permiso de trabajo otorgado por el juez que lo condenó, ha sido noticia a nivel nacional. «Este tipo de decisiones envía un mensaje equivocado a la ciudadanía, premiando a personas condenadas y desprotegiendo a las víctimas,» señaló Arias.

Arias subrayó la importancia de una sanción social y el rechazo contundente desde todos los frentes. «La clínica debe entender que está enviando un mensaje equivocado al contratar a una persona con estos antecedentes, lo que representa un riesgo para las mujeres en su entorno laboral.»

El movimiento también está explorando medidas jurídicas para enfrentar esta decisión. «Estamos revisando las acciones legales necesarias, ya que entendemos que el permiso de traslado no necesariamente incluye el permiso de trabajo,» explicó Arias.

El Movimiento Amplio de Mujeres del Cesar también ha buscado el apoyo de la Procuraduría General de la Nación y ha intentado dialogar con las directivas de la clínica. «Nuestro plantón es un llamado a la clínica para que reconsideren esta contratación y a las entidades del Estado para que actúen con perspectiva de género,» afirmó Arias.

«Las violencias basadas en género no son hechos aislados; son progresivos y sistemáticos,» dijo Arias al señalar que  «Personas condenadas por delitos como violencia intrafamiliar y maltrato representan un riesgo continuo.»

El movimiento está trabajando en varios niveles para combatir la impunidad y proteger a las mujeres. «Los feminicidios son prevenibles si la justicia actúa a tiempo,» enfatizó Arias. «Estamos en diálogo con entidades territoriales y nacionales para asegurar que se implementen estrategias efectivas de protección.»

El Movimiento Amplio de Mujeres del Cesar continuará sus esfuerzos para visibilizar y combatir la violencia de género. «Hacemos un llamado a la sociedad a rechazar la violencia contra las mujeres y a las entidades a actuar con responsabilidad y perspectiva de género,» concluyó Arias.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …