Valledupar, marzo 4 de 2025. El anuncio de la compra de un predio invadido en Valledupar por parte del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Fonvisocial) ha generado reacciones encontradas. Mientras cientos de familias celebran la posibilidad de recibir un título de propiedad, otros sectores cuestionan si esta medida podría incentivar nuevas ocupaciones ilegales en la ciudad.

El terreno, ubicado en la Comuna 3, entre los barrios Villa Haidith y Chiriquí, fue ocupado por más de 300 familias sin autorización. Sin embargo, la administración municipal decidió legalizar la situación comprando el lote a su propietario mediante un proceso de enajenación voluntaria. 

“El valor del lote, según avalúo comercial, era de $9.300 millones, nosotros lo adquirimos por el 10 %, es decir, $930 millones, donde se van a beneficiar 400 familias”, explicó Gabriel Hernando Pineda Arregocés, gerente de Fonvisocial.

El proceso de titulación garantizará el acceso a servicios públicos y programas de mejoramiento de vivienda, brindando estabilidad a los residentes. No obstante, la decisión ha despertado inquietudes en la ciudadanía. ¿Podría esta medida abrir la puerta a futuras invasiones con la esperanza de una eventual legalización?

Para algunos urbanistas y propietarios de terrenos en la ciudad, la regularización de predios invadidos debe ir acompañada de una estrategia de prevención para evitar nuevas ocupaciones. De lo contrario, advierten, Valledupar podría enfrentar un incremento en la informalidad habitacional.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: Empresas de servicios en Valledupar se articulan para combatir conexiones ilegales y robos

Valledupar, julio 4 de 2025. En una acción conjunta sin precedentes, las empresas Afinia, …