La Institución Educativa Loperena Garupal (Cesar) tuvo un debut impresionante en la fase nacional de los Juegos Intercolegiados, que se llevan a cabo en Valledupar. En un emocionante partido de la categoría prejuvenil masculina, Loperena Garupal derrotó al Colegio Ciudadela del Sur (Quindío) con un contundente marcador de 57-33.

Bajo la dirección de Biunis Moscote, el equipo anfitrión, compuesto por Allen Pérez, Andrés Polo, Aníbal Benítez, Carlos Valle, Emmanuel Díaz, Fabián Valderrama, Jorman Bernard, Mateo Quiroz y Sebastián Moreno, mostró el fruto de varios meses de intenso entrenamiento. Este esfuerzo les permitió enfrentar con éxito la competencia más importante del deporte escolar en Colombia, organizada por el Ministerio del Deporte, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar.

El próximo desafío para Loperena Garupal será contra el equipo Jean Piaget del departamento del Huila, en un partido programado para el viernes 31 de mayo a las 2:00 de la tarde.

En la jornada de apertura, otros equipos también demostraron su habilidad en la cancha. En la categoría prejuvenil femenina, la Institución Educativa Rodrigo Lloreda (Valle) venció 54-43 al Colegio Jorge Alberto Gómez de Antioquia. Las jugadoras de Rodrigo Lloreda inauguraron el evento, estableciendo un alto estándar de competencia.

El equipo femenino de Gabriela Mistral de Santander mostró una actuación arrolladora, derrotando a Sucre con un impresionante 101-11, destacándose tanto en defensa como en ataque. De igual manera, el Colegio Juan Pablo II (Meta) se impuso 60-13 a la Escuela Normal Superior de Amazonas, exhibiendo una superioridad técnica y física notable.

En otro enfrentamiento, la Institución Educativa Colombia (Magdalena) sufrió una derrota de 61-32 ante el colegio Jean Piaget de Huila. En el lado masculino, Jean Piaget (Huila) venció a Francisco del Rosario (Amazonas) con un marcador de 66-32, mientras que la Institución Educativa Junín (San Andrés) superó a Virrey Solís (Santander) con 57-46.

En la categoría prejuvenil femenina, el grupo A incluye a los equipos de Valle, Amazonas, Meta y Antioquia, mientras que el grupo B está compuesto por Sucre, Huila, Magdalena y Santander. En la categoría prejuvenil masculina, el grupo A lo conforman Huila, Cesar, Quindío y Amazonas, y el grupo B incluye a Santander, Meta, Valle y San Andrés.

La emoción continúa el viernes 31 de mayo con los siguientes partidos:

Prejuvenil femenino:

  • 8:00 am: Valle vs. Amazonas
  • 9:30 am: Sucre vs. Huila
  • 11:00 am: Meta vs. Antioquia
  • 12:30 pm: Magdalena vs. Santander

Prejuvenil masculino:

  • 2:00 pm: Huila vs. Cesar
  • 3:30 pm: Santander vs. Meta
  • 5:00 pm: Quindío vs. Amazonas
  • 6:30 pm: Valle vs. San Andrés

Los equipos compiten con gran entusiasmo, buscando asegurar un lugar en las finales y demostrar su talento en el escenario nacional.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Deportivo

Puedes leer.

Santa Fe es el nuevo campeón del fútbol colombiano: alcanzó su décima estrella

Medellín, junio 29 de 2025. Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay 20…